Borrar
EFE
Extremadura ha realizado más de 300.000 PCR desde que empezó la epidemia

Extremadura ha realizado más de 300.000 PCR desde que empezó la epidemia

En el periodo comprendido entre el 30 de octubre y el 5 de noviembre se han llevado a cabo un total de 23.070 PCR en la región, según los datos de Sanidad. A lo largo del mes de octubre se han realizado más de 110.000

Martes, 10 de noviembre 2020, 16:33

Extremadura ha realizado más de 300.000 PCR desde el inicio de la crisis sanitaria, en concreto, 306.977, según el informe publicado ayer por el Ministerio de Sanidad. Cada semana, se publican los datos enviados por las comunidades autónomas y en la última que se ha analizado, el periodo comprendido entre el 30 de octubre y el 5 de noviembre, se ha registrado un total de 23.070 PCR realizadas. Supone un aumento del 9% con respecto a la semana anterior.

A lo largo del pasado mes de octubre se realizaron más de 110.000 pruebas de este tipo en la región, siendo la primera semana (del 2 al 8) la que más PCR se hicieron, 47.474. Hay que recordar que este tipo de pruebas permiten descubrir si el virus está activo, por lo que resulta la más fiable para identificar a los casos positivos.

La actual tasa de pruebas por cada 1.000 habitantes es de 288,84, inferior la media española, que se sitúa en 318,96. La región extremeña tiene la séptima tasa más baja del país, excluyendo a las ciudades autónomas. La más baja de las regiones vuelve a ser una semana más a Andalucía (202,84), seguida de Canarias (220.07). Por contra, la comunidad de Navarra es la que más pruebas por habitantes hace, con una tasa de 615.19.

A ello hay que añadir que ahora, dentro de las pruebas diagnósticas contabilizadas por Sanidad también se añaden los test rápidos de antígenos, que ofrecen el resultado en quince minutos. En el periodo entre el 30 de octubre y el 5 de noviembre se han llevado a cabo 3.332 pruebas de este tipo.

Respecto a test rápidos, que permiten conocer si la persona ha generado anticuerpos para luchar contra el virus, la región ha realizado 97.700 pruebas de este tipo y de ellas, 20.069 se han hecho en la última semana. Supone un 2% más con respecto a la anterior y una tasa por cada 1.000 habitantes de 91,93.

El informe de Sanidad también incluye otras pruebas de detección de anticuerpos realizadas por las comunidades autónomas, los test serológicos, una prueba de sangre que muestra los anticuerpos generados a partir de la respuesta inmunológica. En Extremadura se han hecho un total de 13.712. La tasa que resulta es de 12,90 mientras la media nacional se sitúa en 37,39.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura ha realizado más de 300.000 PCR desde que empezó la epidemia