Las primeras vacunas de la marca Janssen llegarán a la región el miércoles, según ha anunciado en sus redes sociales el consejero de Sanidad de la Junta, José María Vergeles. Esta remesa contará con un total de 3.000 dosis y el SES está planificando los grupos de edad a los que administrará esta fórmula que está recomendada para mayores de 18 años.
Publicidad
Hay que recordar que actualmente el SES está vacunando con Pfizer o Moderna a las personas que tienen entre 79 y 70 años y con AstraZeneca a quienes tienen entre 65 y 60 años.
Cuando termine con ese grupo de edad empezará con los de 69 a 66 y a ellos les inyectarán las dosis que en ese momento haya disponibles. Eso siguinifica que podrán ser de AstraZeneca (ya se pueden administrar en el tramo de 60 a 69), Pfizer, Moderna o Janssen.
Los equipos de vacunación también están terminando el proceso con los mayores de 80 a los que solo se les administran vacunas de ARN mensajero (Pfizer o Moderna).
La vacuna de Janssen, fabricada por la división farmacéutica de Johnson & Johnson llega a España este martes y se sumará a las ya disponibles de Pzifer, Moderna y AstraZaneca. Pero a diferencia de ellas, las de Janssen solo se inocula en una sola dosis, no en dos.
Los ensayos clínicos han demostrado que la vacuna tiene una eficacia del 66% para prevenir el covid de moderado a grave después de 28 días de la vacunación, según Johnson & Johnson. Esta efectividad asciende a 85% en cuanto a hospitalizaciones y muertes.
Noticias Relacionadas
Además de la nueva vacuna que se incorpora esta semana, a la región seguirán llegando más dosis de las ya disponibles. Entre todas sumarán 37.760.
Publicidad
Este lunes, 12 de abril, Extremadura recibirá 31.760 de Pfizer; el martes, 13 de abril, llegarán 3.000 de AstraZeneca. De Moderna no se recibirá ninguna remesa, pero a finales de la semana pasada llegaron 8.100.
Asimismo, Vergeles ha afirmado que esta semana la región seguirá notando los efectos de la Semana Santa, aunque espera que la subida en el número de contagios sea limitada y «seamos capaces que controlar la situación con pocas medidas».
Publicidad
Finalmente, ha recordado que esta semana el área de salud de Cáceres comienza a vacunar en el Palacio de Congresos de la capital. Serán alrededor de 2.000 dosis diarias. «La vacuna evoluciona a un ritmo muy adecuado», incide el consejero.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.