Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura reclama al Gobierno el pago de 115 millones de euros por la liquidación del sistema de financiación de los años 2021 ... y 2022, en los que se produjo una caída de recaudación en figuras como el IVA.
La consejera de Hacienda, Elena Manzano, ha expuesto en el pleno de este jueves en la Asamblea de Extremadura que el Gobierno regional ha presentado dos requerimientos por las liquidaciones del sistema, que tienen lugar dos años después del ejercicio correspondiente para ajustar las cantidades entregadas por anticipado mediante las denominadas entregas a cuenta.
Manzano ha afirmado que «no es justo que el Gobierno de Sánchez baje impuestos que inciden directamente en nuestro territorio, como el IVA», lo que tiene gran implicación para las comunidades autónomas, y al mismo tiempo «crea tres nuevas figuras para compensar esa pérdida de recaudación pero se lo queda la hacienda estatal».
Por ese motivo, el Gobierno extremeño reclama la devolución de 19,7 millones de euros del año 2021 y 95 millones de 2022 por el IVA y los impuestos especiales. En esos ejercicios se implantaron rebajas impositivas para compensar la subida de los precios de la energía, entre otros motivos.
Junto a esto, la consejera de Hacienda ha anunciado que esta misma semana la Junta ha pedido al Gobierno poder recurrir al endeudamiento ordinario para refinanciar las cantidades que se deben con cargo al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).
Según los datos del Banco de España, Extremadura tenía al cierre del tercer trimestre del pasado año 4.000 millones de deuda con cargo a los fondos estatales de financiación. En 2023 y 2024 la región optó a más de 2.000 millones de euros del FLA, una deuda que «estamos pagando muy cara», ha afirmado Manzano. Por ese motivo, la Junta pedido facilidades al Ministerio de Hacienda para refinanciar esos préstamos en el mercado ordinario «en condiciones justas». Con ello se podría ahorrar este año 12,2 millones por el FLA de 2023 (86 millones de euros hasta 2035) y 11 millones del FLA del pasado ejercicio (67 millones hasta 2035). Esto permitiría disponer de más de 150 millones de euros «para mejorar los servicios públicos».
También ha aludido a la necesidad de contar con un nuevo sistema de financiación autonómica que cumpla con los principios de igualdad y solidaridad. La consejera de Hacienda ha vuelto a oponerse al «cupo separatista catalán», al principio de ordinalidad en el reparto de los fondos para que reciban más los que más aportan y al reparto de las figuras impositivas en función del PIB de cada territorio, como los 2.000 millones que se prevé recaudar con el impuesto nacional a la banca. Asimismo, ha insistido en que es necesario que el Fondo de Compensación Interterritorial aumente su dotación para atender a las comunidades con menor riqueza.
Manzano ha ofrecido estos datos en una comparecencia en el pleno de este jueves en la Asamblea para hablar de las previsiones del presente año después de que el Gobierno regional haya decidido retirar el proyecto de Presupuestos para 2025 ante la falta de apoyos parlamentarios. Según ha explicado, la prórroga de las cuentas no impedirá cumplir con los compromisos de la Junta, entre ellas la subida salarial a los empleados públicos. Por ese motivo, ha trasladado «tranquilidad, seguridad y certeza».
Asimismo, ha apuntado que se están cumpliendo las previsiones, lo que ha permitido que, pese a que no haya presupuestos en el presente ejercicio, por primera vez se ha podido pagar en el mes de enero 77 millones de la PAC para ganaderos de ovino y vacuno.
También ha pedido a los grupos de la oposición que apoyen el decreto-ley de medidas tributarias, que recoge medidas como el tipo reducido para jóvenes en el impuesto de transmisiones patrimoniales. Manzano ha criticado «la pinza PSOE-Vox» que ya votó en contra de las rebajas en materia de vivienda el pasado mes de noviembre y ha pedido que permitan su convalidación en el próximo pleno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.