Gran mes para el empleo en Extremadura. Nunca había tenido menos parados la región. El excelente comportamiento de junio, en el que se redujeron las ... listas del paro en más de 1.900, deja la cifra total de desempleados en 71.834.
Publicidad
Esta evolución, la mejor para un mes de junio desde 2018, supone un nuevo hito en el mercado laboral extremeño, que tiene actualmente 5.414 parados menos que hace un año. Un descenso del 7%, que está bastante por encima del 4,7% que se constata en el conjunto del país.
De la mano, la creación de empleo también lleva a la afiliación a rozar los máximos históricos. En el último mes la región sumó 5.104 personas en alta laboral para alcanzar los 419.030 afiliados, el número más alto para un mes de junio y muy cerca del récord alcanzado en agosto del pasado año con 419.338 personas trabajando en Extremadura.
Noticias relacionadas
Como es habitual en esta época del año son los servicios los motores principales del empleo regional. Casi el 90% de la reducción de las listas del paro extremeñas se debió en junio al sector terciario, con la hostelería y el turismo como actividades más destacadas. Lo habitual es que el paro disminuya hasta el mes de agosto -aunque en los últimos años se ha agotado algo antes la tendencia al alza- y se incremente después hasta que lleguen las contrataciones relacionadas con el 'black friday' y la campaña navideña. Es decir, Extremadura está en sus mejores meses para el empleo y todavía existe margen para reducir más el volumen de desempleados.
Publicidad
Así, 1.701 personas abandonaron el desempleo en los servicios, una caída del 3% en el mes de junio. Si se amplía la visión, hay 3.761 parados menos en el sector que hace un año: un 6,7%.
El resto de sectores empujaron, tanto en la comparativa mensual como anual, en la misma dirección. Con especial fuerza lo hizo la agricultura, que tiene un 12,7% menos de desempleados que en junio de 2023.
Prácticamente el doble, en volumen, se redujo durante el mes de junio el paro entre las mujeres que entre los hombres. Aunque las 1.270 mujeres menos en las listas del paro no evita que todavía haya en la región muchas más desempleadas (46.226), que hombres parados (25.608).
Publicidad
Únicamente el desempleo juvenil aporta una nota negativa en la región: en junio creció en 37 personas los parados menores de 25 años.
No sucedía desde 2018, pero este mes de junio ha sido, al menos de momento, el mejor mes del año en lo que a creación de empleo se refiere. En los últimos ejercicios había sido mayo el periodo en el que más aumentó la afiliación.
El incremento superior a los 5.100 afiliados que registró Extremadura el pasado mes elevan la cifra total a 419.030 trabajadores en alta laboral, el máximo para un mes de junio. La evolución mensual es mejor en la región, con un crecimiento del 1,2%, que en el conjunto del país, que se quedó en el 0,3%.
Publicidad
Por debajo de la media nacional se sitúa Extremadura si se compara la evolución de la afiliación en los últimos doce meses. Hay actualmente en la comunidad casi 3.700 personas más trabajando que hace un año, un 0,9% más. Ese incremento en España se eleva hasta el 2,5%.
El mejor comportamiento del desempleo que de la afiliación se explica, en parte porque hay extremeños que han abandonado el mercado laboral, ya sea porque han dejado la región, porque sus condiciones económicas han mejorado o porque se sienten excluidos después de mucho tiempo sin encontrar un empleo.
Publicidad
De hecho, en Extremadura hay menos afiliados que en junio de 2023 en el sistema agrario y en el sistema especial de trabajo en el hogar, mientras que los autónomos apenas han avanzado un 0,06% en el último año y gracias a que en junio se sumaron 345 trabajadores por cuenta propia.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.