![Extremadura, la región con más centros de día y residencias por cada mayor de 65 años](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/22/HF1MARB1-RHqa5Lru8LsV3azn736loEM-1200x840@Hoy.jpg)
![Extremadura, la región con más centros de día y residencias por cada mayor de 65 años](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/22/HF1MARB1-RHqa5Lru8LsV3azn736loEM-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Miércoles, 22 de mayo 2024, 20:52
La tercera región con mayor crecimiento de la población sénior, pero la primera en la ratio de residencias y centros de día en función de sus habitantes mayores de 65 años. En esos términos se ha referido a Extremadura Juan Fernández Palacios, director del Centro ... de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre, en el congreso sobre la economía plateada celebrado este miércoles 22 de mayo en Badajoz.
Una cita que pretende ser un espacio de reflexión y debate para analizar tanto la economía 'silver', como el cambio demográfico y el aumento de la esperanza de vida. «El 60% del gasto español y el 25% del PIB nacional proviene del colectivo sénior (el mayor de 55 años)», ha expuesto José Manuel Inchausti, vicepresidente de Mapfre, en la inauguración del congreso.
En Extremadura, que se sitúa, según Fernández Palacios, como el tercer territorio con mayor esperanza de vida con salud. Una realidad que amplía las posibilidades económicas en relación a este sector de la población y más si se tiene en cuenta que la comunidad extremeña está «a la cola en número de personas atendidas por servicios de teleasistencia y de personas atendidas por servicios de ayuda a domicilio por cada 10.000 habitantes de 65 o más años, un aspecto que debe mejorar con la ayuda de todos los agentes que participan en el cambio demográfico de la región», ha remarcado.
En la inauguración de la jornada, organizada por Adiper, ha participado el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, Guillermo Santamaría, quien ha apostado por las competencias digitales para reducir la brecha digital entre las personas mayores, y ha informado de que a fecha de hoy hay más de 5.000 personas mayores de 55 de años que ya han adquirido competencias digitales en Extremadura.
El objetivo de este programa es formar para junio de 2026 a un total de 25.000 personas. «Con este programa estamos llegando a zonas rurales y a personas mayores con riesgo de sufrir la brecha digital».
A su vez, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha destacado en su intervención las «oportunidades» que ofrece en estos momentos la economía plateada a la región, y para ello ha considerado que hay que contar con la tecnología como «mejor aliada».
Gallardo ha aplaudido a los precursores de este congreso, pues reconoce que se hace necesario abrir un espacio de reflexión y diálogo sobre la economía plateada y como puede contribuir al bienestar y calidad de vida de la población mayor de 55 años.
Además, ha agradecido que hayan sido capaces de conectar a empresas e instituciones en torno a este foro, explica en nota de prensa la Diputación de Badajoz.
En este contexto, «en el que la salud y la esperanza de vida» impulsan esta economía plateada, Gallardo ha valorado la subida de las pensiones, que en los tres últimos años se han incrementado en una media de 321 euros más al mes. «Ahora hay mayor capacidad de gasto, para el ocio, el disfrute», ha dicho.
En España, más de ocho millones y medio de personas mayores de 65 años contribuyen a este segmento de la economía. A nivel global, según datos de la Organización de Naciones Unidas, en 2030 se espera que 1.400 millones de personas superen los 60 años, un aumento del 46% respecto a la actualidad.
La economía plateada y el impulso a nuevas profesiones «es también del interés de este gobierno regional por la creación de puestos de trabajo y la aparición de carreras relacionadas demandadas por la población mayor», ha asegurado Santamaría.
Desde el Gobierno regional y en el ámbito de la formación también tenemos presentes a las personas mayores, no en vano, «dentro del plan de certificados profesionales se tiene en cuenta el acceso sin límite de edad para potenciar el aprendizaje a lo largo de la vida», ha apuntado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.