![Extremadura es la región con más vacantes MIR tras el proceso extraordinario de adjudicación](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/24/EXAMENOK-RkQ3TwpvqWHNEtCMdPdrR6J-1200x840@Hoy.jpg)
![Extremadura es la región con más vacantes MIR tras el proceso extraordinario de adjudicación](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/24/EXAMENOK-RkQ3TwpvqWHNEtCMdPdrR6J-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana B. Hernández
Miércoles, 24 de abril 2024, 14:06
El balance final ha mejorado, pero no ha evitado que la región cierre su peor año MIR (Médico Interno Residente). Extremadura llegó al proceso extraordinario de adjudicación que el Ministerio de Sanidad ha cerrado este miércoles con 61 plazas vacantes de Medicina Familiar y ... Comunitaria de las 98 que incluían su oferta inicial. Lo hacía, por tanto, con el 62% de su oferta sin cubrir, solo superada por La Rioja (68%), pero muy lejos del resto de comunidades autónomas.
Ahora se ha situado a la cola. Extremadura ha logrado cubrir el 50% de su oferta inicial y La Rioja, el 66%. Tras el proceso extraordinario celebrado, la región ha adjudicado 12 plazas y ha reducido a 49 las vacantes finales. De ellas, una se ha cubierto en el área de salud de Badajoz, otra en Don Benito, 4 en Cáceres y 6 en Mérida, siendo la única zona sanitaria que ha logrado ocupar la totalidad de su oferta de Medicina de Familia en la región.
Según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad al cierre de este segundo proceso de adjudicación, han quedado 12 vacantes en el área de Badajoz, 5 en Cáceres, 11 en Don Benito, 5 en Llerena, 5 en Navalmoral de la Mata, 7 en Plasencia y 4 en Coria.
Noticia relacionada
Las 49 plazas que quedan vacías no solo empeoran la situación actual de la comunidad en lo referente a esta especialidad, en la que ya hay 23 vacantes en los centros de salud, según los datos hechos públicos por el presidente del Colegio de Médicos de Cáceres, Carlos Arjona. También entorpecen y mucho contar con el relevo que se precisa ante las jubilaciones que se van a seguir produciendo.
En el conjunto del país eran 459 las plazas de Medicina Familiar y Comunitaria que quedaron vacantes tras el proceso ordinario de adjudicación que arrancó el 8 de abril y finalizó el pasado 19. De ese total, al término del extraordinario cerrado este miércoles, una vez se han adjudicado 213, el número de vacantes se reduce a 246, siendo Extremadura la que más suma.
La Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Cantabria, País Vasco, Canarias y Castilla-La Mancha han logrado ocupar todas sus plazas de esta especialidad. En el otro lado, Extremadura es la región que se ha quedado con más vacantes (49), seguida por Castilla y León (47), Galicia (42), Andalucía (39), Cataluña (22), Aragón (17), Baleares (10), La Rioja (9), Navarra (7) y Asturias (4).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.