Ana B. Hernández
Miércoles, 24 de abril 2024, 14:06
El balance final ha mejorado, pero no ha evitado que la región cierre su peor año MIR (Médico Interno Residente). Extremadura llegó al proceso extraordinario de adjudicación que el Ministerio de Sanidad ha cerrado este miércoles con 61 plazas vacantes de Medicina Familiar y ... Comunitaria de las 98 que incluían su oferta inicial. Lo hacía, por tanto, con el 62% de su oferta sin cubrir, solo superada por La Rioja (68%), pero muy lejos del resto de comunidades autónomas.
Publicidad
Ahora se ha situado a la cola. Extremadura ha logrado cubrir el 50% de su oferta inicial y La Rioja, el 66%. Tras el proceso extraordinario celebrado, la región ha adjudicado 12 plazas y ha reducido a 49 las vacantes finales. De ellas, una se ha cubierto en el área de salud de Badajoz, otra en Don Benito, 4 en Cáceres y 6 en Mérida, siendo la única zona sanitaria que ha logrado ocupar la totalidad de su oferta de Medicina de Familia en la región.
Según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad al cierre de este segundo proceso de adjudicación, han quedado 12 vacantes en el área de Badajoz, 5 en Cáceres, 11 en Don Benito, 5 en Llerena, 5 en Navalmoral de la Mata, 7 en Plasencia y 4 en Coria.
Noticia relacionada
Las 49 plazas que quedan vacías no solo empeoran la situación actual de la comunidad en lo referente a esta especialidad, en la que ya hay 23 vacantes en los centros de salud, según los datos hechos públicos por el presidente del Colegio de Médicos de Cáceres, Carlos Arjona. También entorpecen y mucho contar con el relevo que se precisa ante las jubilaciones que se van a seguir produciendo.
Publicidad
En el conjunto del país eran 459 las plazas de Medicina Familiar y Comunitaria que quedaron vacantes tras el proceso ordinario de adjudicación que arrancó el 8 de abril y finalizó el pasado 19. De ese total, al término del extraordinario cerrado este miércoles, una vez se han adjudicado 213, el número de vacantes se reduce a 246, siendo Extremadura la que más suma.
La Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Cantabria, País Vasco, Canarias y Castilla-La Mancha han logrado ocupar todas sus plazas de esta especialidad. En el otro lado, Extremadura es la región que se ha quedado con más vacantes (49), seguida por Castilla y León (47), Galicia (42), Andalucía (39), Cataluña (22), Aragón (17), Baleares (10), La Rioja (9), Navarra (7) y Asturias (4).
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.