![Extremadura registra dos solicitudes de eutanasia desde la entrada en vigor de la ley](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/12/12/eutanasia-kg7E-U2101047999688W6D-1200x840@RC-%20HOY-kzs-U230269484797COE-1200x840@Hoy.jpg)
![Extremadura registra dos solicitudes de eutanasia desde la entrada en vigor de la ley](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/12/12/eutanasia-kg7E-U2101047999688W6D-1200x840@RC-%20HOY-kzs-U230269484797COE-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R.H.
Jueves, 12 de diciembre 2024, 12:11
Desde que en junio de 2021 entrara en vigor la Ley de Eutanasia en España, Extremadura ha registrado un total de dos solicitudes de eutanasia. Así lo revelan los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad en su informe de evaluación anual sobre la ... aplicación de la ley, que cubre el periodo comprendido hasta el 31 de diciembre de 2023.
Aunque la cifra de Extremadura es baja en comparación con otras comunidades autónomas, refleja el marco legal establecido para aquellos que sufren enfermedades graves y sin cura y desean solicitar esta opción para poner fin a su sufrimiento. A nivel nacional, se ha producido un aumento considerable en las solicitudes. Se han registrado un total de 1.515 solicitudes, 173 durante 2021, 576 en 2022 y 766 en 2023, esto supone un aumento del 32,9 por ciento en el último año y hasta un 34,2 por ciento desde su puesta en marcha.
Noticia relacionada
Por comunidades autónomas, Cataluña lidera con 219 solicitudes, seguida de Madrid con 89 y Canarias con 62. Extremadura, junto a Murcia, se encuentra entre las regiones con menor número de solicitudes, con tan solo dos casos registrados hasta la fecha.
El perfil del solicitante en 2023 corresponde mayoritariamente a personas de entre 70 y 79 años, diagnosticadas con enfermedades oncológicas o neurológicas, en su mayoría en fase avanzada de su enfermedad. De las solicitudes aceptadas en 2023, 21 fueron revocadas por los solicitantes y 33 fueron aplazadas, mientras que 190 personas fallecieron durante el proceso, con un tiempo promedio de 30 días entre la solicitud y el fallecimiento.
En cuanto a la gestión de las solicitudes, se presentó un total de 188 denegaciones, de las cuales 78 fueron impugnadas. Además, el tiempo promedio entre la solicitud y la realización de la eutanasia fue de 67 días
Estos datos reflejan una tendencia creciente hacia el ejercicio de este derecho en el contexto español, aunque la respuesta varía significativamente entre las diferentes comunidades autónomas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.