Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 13 de abril, en Extremadura?
Vivienda incendiada en Badajoz . :: HOY
Extremadura registra 25 fallecidos desde 2012 por incendios en viviendas

Extremadura registra 25 fallecidos desde 2012 por incendios en viviendas

En lo que llevamos de año han perdido la vida dos personas por fuegos originados en el interior de sus domicilios

Viernes, 11 de enero 2019, 21:09

Dos fallecimientos en apenas dos semanas. Las últimas muertes provocadas por incendios originados en el interior de viviendas elevan hasta 25 el número de personas que han perdido la vida en la región a causa de fuegos domésticos desde 2012.

El inicio de 2019 está resultando trágico en este aspecto. Las dos víctimas registradas en menos de 15 días igualan el dato de todo el año pasado. El día 2 de enero falleció una mujer de 70 años tras incendiarse una casa de campo ubicada en una finca del término municipal de Barcarrota y el pasado jueves otra mujer, de 51 años, murió en su domicilio de Mérida a consecuencia de las llamas que se iniciaron en el salón y los primeros indicios apuntan al brasero como el motivo más probable del fuego.

No han sido los únicos incendios en viviendas en lo que va de año. Una familia de Badajoz pudo abandonar su casa sin sufrir ningún daño cuando comenzó a arder el salón, de nuevo a causa de un brasero.

El dato

  • 400 intervenciones anuales por término medio realizan los bomberos en viviendas de la región.

Esta instalación no representa un elevado porcentaje de los fuegos que se declaran en domicilios a lo largo del año. En concreto, de las 70 intervenciones que los bomberos hicieron en viviendas de la ciudad de Badajoz durante 2017, los braseros fueron causantes de un 8,5%, un tercio de los que se originan en las cocinas. Aunque es cierto que cerca de un 50% se catalogaron como de origen desconocido y que desde los servicios de bomberos se advierte que los braseros son los responsables de la inmensa mayoría de los incendios provocados en los meses de frío.

Los fuegos que se registran en viviendas son más numerosos en invierno y su mayor peligro se debe a que, al estar originados por aparatos de calefacción, se producen cuando hay personas en el interior del inmueble y, en un buen número de casos, suceden en momentos en los que los ocupantes están dormidos.

Meses de frío

Desde el 1 de diciembre de 2018 hasta la jornada de este viernes, los bomberos del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios de Badajoz atendió 38 incendios en viviendas en la provincia. Se trata de un número elevado si se tiene en cuenta que el número de intervenciones a consecuencia de fuegos en domicilios supone una media de 235 intervenciones anuales, según los datos estadísticos del propio Consorcio.

Los servicios de bomberos multiplican las intervenciones en hogares en los meses de invierno

Los últimos cuatro casos con víctimas mortales en la región han sido en invierno, uno en noviembre y los tres restantes en enero (uno en 2018 y dos en 2019) y todos ellos en la provincia de Badajoz. En Cáceres, el año pasado se contabilizaron 110 fuegos en viviendas, pero no hubo ningún fallecido, tal y como confirman desde la Diputación de Cáceres.

Según estos datos, las intervenciones que realizan los bomberos en incendios en domicilios de la región son más de 400 al año.

Para evitar daños personales, tanto la Diputación de Badajoz como el Ayuntamiento de la ciudad han puesto en marcha sendos proyectos destinados a instalar detectores de humo en viviendas. Estos elementos están prioritariamente dirigidos a los domicilios de personas mayores, ya que las estadísticas apuntan que el 55% de los fallecidos en incendios en los hogares son mayores de 65 años. Mientras que la institución provincial tiene previsto llegar a 5.000 inmuebles, el Consistorio espera dotar con esta tecnología preventiva a cien casas.

Igualmente, los bomberos realizan periódicamente campañas con las que pretenden reducir los riesgos de incendios en los domicilios, ya que la mayoría se producen por imprudencias o descuidos. «Desde estos servicios se pide a los ciudadanos que revisen sus instalaciones de calefacción y que extremen al máximo todas las medidas de seguridad en sus viviendas con los aparatos de generación de calor –braseros, radiadores o estufas– que pueden suponer un riesgo para ellos y para sus bienes», detallan desde el consorcio pacense.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura registra 25 fallecidos desde 2012 por incendios en viviendas