![Extremadura registra más muertes por ahogamiento este año que durante todo 2023](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/27/GC-BUSQUEDA%20(4)-kMRG-U220264556122I2C-758x531@Hoy.jpg)
![Extremadura registra más muertes por ahogamiento este año que durante todo 2023](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/27/GC-BUSQUEDA%20(4)-kMRG-U220264556122I2C-758x531@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La cifra de muertes por ahogamiento en estos primeros meses del año en Extremadura supera a la registrada durante todo 2023, según los datos que recopila la Federación Española de Salvamento y Socorrismo correspondientes a personas fallecidas en espacios acuáticos. De enero a abril, seis ... personas perdieron la vida en la región por esta causa (dos en enero, una en febrero y tres en marzo) mientras que a lo largo de todo año pasado fallecieron 5 personas ahogadas en la comunidad.
El último incidente que habría que añadir a estos datos es la muerte del pescador de 61 años de origen rumano y residente en Madrid este pasado fin de semana, por lo que la cifa de este año también superaría a la registrada en todo 2022, que fue de 6 fallecimientos. El suceso tuvo lugar en la zona del embarcadero del embalse de Valdecañas, adonde el hombre había acudido a pescar junto a un amigo. Sobre las diez de la noche del sábado, los servicios de emergencia recibieron la alerta: un hombre se había sumergido en el agua y no salía a la superficie.
Al parecer, quiso recuperar una pequeña embarcación que tenían para cebar la zona donde iban a pescar y que se había quedado sin gasolina. El amigo intentó auxiliarle, pero no pudo. Guardia Civil y Bomberos comenzaron a buscarle, pero no hubo éxito. Al día siguiente, se estableció un dispositivo en el que se incorporó el grupo de especialistas en actividades subacuáticas, que hallaron el cadáver del hombre sobre las 13:30 horas.
Otras muertes por esta causa en lo que llevamos de 2024 tuvieron lugar en Badajoz, donde un menor de 13 años se ahogó mientras se bañaba en el Guadiana el pasado mes de marzo, en la zona del azud de las Crispitas; y en el río Ruecas, donde un joven de 19 años que perdió la vida tras ahogarse mientras pescaba, en el tramo del río a su paso por la entidad local menor de Hernán Cortés, dependiente de Don Benito.
El último incidente de este tipo en el embalse de Valdecañas tuvo lugar en octubre del año 2022. Un joven de 19 años desapareció mientras se bañaba en la zona conocida como 'La Ponderosa', que está situada entre El Gordo y el complejo Isla de Valdecañas y es muy frecuentada por pescadores.
En el año 2021 se contabilizaron 12 muertes por ahogamiento en la comunidad extremeña, el dato más alto que se ha registrado en los nueve últimos años, cuando la Federación comenzó a contabilizar los ahogamientos. En 2020 perdieron la vida 4 personas y los cinco años anteriores, de 2015 a 2019, hubo un total de 31 fallecidos: 6 en 2019, 2 en 2018; 8 en 2017; 7 en 2016; y 8 en 2015, según los informes de la Federación, que se refiere a ahogamientos no intencionales.
Según la última actualización mensual del informe nacional elaborado por la Federación Española de Salvamiento y Socorrismo, 104 personas han fallecido en España por ahogamiento en playas, ríos, piscinas y otros espacios acuáticos desde el 1 de enero hasta el 30 de abril de este año. Galicia acumula 20 muertes y Andalucía, 19.
Con respecto a estos primeros meses del año hay que destacar dos cifras: el primer trimestre del año, que registró 79 muertes, ha sido el segundo peor desde 2015; y el mes de marzo, con 27 fallecimientos por esta causa, también fue el segundo peor dato de la serie histórica.
En 2023, 422 personas perdieron la vida en España, la mayor parte en Andalucía (68), Cataluña (56), Canaria (52), Galicia (46) y Valencia (46). La cifra supuso un incremento de casi el 8% respecto al año anterior, el peor dato desde 2019 -en el que fallecieron 440 personas por esta causa- y el cuarto peor registro de los últimos nueve años. La playa fue el escenario donde se registró un mayor número de muertes de este tipo, seguido de los ríos y las piscinas.
En 2022 fallecieron 394 personas ahogadas en el país: 67 en Valencia, 63 en Canarias, 56 en Andalucía, 40 en Cataluña y 39 tanto en Galicia como en las Islas Baleares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.