-kG7G-U1101010461069O-1248x770@Hoy.jpg)
-kG7G-U1101010461069O-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un hombre de 52 años, extranjero y que viajó de Marruecos a Madrid en avión, y luego en coche hasta Badajoz, es la última muerte por coronavirus en la región. Se encontraba hospitalizado desde el pasado 25 de julio y este viernes Sanidad ha notificado su muerte. Es la segunda desde que finalizó el estado de alarma el pasado 21 de junio.
No pertenecía a ninguno de los brotes registrados en la capital pacense y cuando el SES informó de este caso detalló que sólo tenía un contacto estrecho.
En cuanto a la edad del fallecido, otras diez personas de entre 50 y 59 años han perdido la vida por coronavirus en esta comunidad autónoma, donde más del 80% de los muertos eran residentes de centros de mayores.
La persona que ha muerto con menos edad hasta el momento ha sido una chica de 27 años en el área de salud de Badajoz que, según el SES, tenía muchas patologías de base previas.
Con el fallecimiento notificado este viernes el coronavirus ya ha matado en Extremadura a 521 personas. La anterior víctima falleció el pasado 29 de julio. Era una mujer de 83 años de Peraleda de la Mata que se contagió en el brote que ya ha dejado un total de 24 infectados en esa localidad cacereña y 135 contactos.
En cuanto a los nuevos positivos, la Dirección General de Salud Pública ha notificado 30 casos confirmados por PCR. En total suman 281 activos si se tiene en cuenta que tres pacientes se han curado. Las altas epidemiológicas ascienden a 4.625 y hay diez pacientes hospitalizados, tres de ellos están en UCI. En las últimas 24 horas se detectaron 238 casos sospechosos y se descartaron 252.
Respecto a los brotes, se ha notificado uno en Almendralejo con tres positivos y 11 contactos en seguimiento. En total se han registrado 22 focos desde que el servicio de vigilancia epidemiológica empezó a hacer los rastreos. Ocho de ellos están cerrados y 14 permanecen activos.
Por áreas, la de Badajoz notificó 12 nuevos positivos, nueve asociados al brote de la comunión a la que asistió una joven de La Morera. Ya suman 15 casos positivos y 144 contactos.
Otros dos contagios se han generado a partir del brote importado de Benalmádena, en la zona de salud de Gévora, que aglutina nueve positivos. El último caso notificado ayer es de la zona de salud de Valdepasillas.
En total, el área de salud de Badajoz tiene cinco brotes activos, tres pacientes ingresados (una mujer de 39 años del brote 4 de Badajoz que está en la UCI, y un matrimonio de 84 y 86 años, positivos importados de Cataluña que llegaron a La Codosera, uno de ellos en UCI). En total han fallecido 33 personas y se han dado 687 altas.
En el área de Salud de Cáceres las muertes ascienden a 271 y se han dado 1.967 altas. Continúa ingresado en planta un hombre de 64 años y este viernes se ha notificado un caso positivo prequirúrgico. Además, el nuevo brote importado de Ecuador continúa generando infectados. En total suma diez y 18 contactos.
Hasta que no se dé por controlado dicho brote las residencias de la capital cacereña permanecerán cerradas a visitas, ingresos y salidas. Se trata de una decisión que comunicó el Sepad en la misma tarde que se notificó el foco y que este viernes ha respaldado públicamente el alcalde de Cáceres, Luis Salaya.
«Todos tenemos claro, visto lo que hemos padecido los últimos meses, que es una medida preventiva muy importante; es mejor pasarse de precavidos que quedarnos cortos, por lo que respaldamos totalmente esa decisión de cerrar las residencias», afirmó el regidor antes de reconocer que, «sin pretender bajar la guardia, la situación ahora mismo en Cáceres no es mala, comparada con el resto de España y la región».
El área de salud de Don Benito-Villanueva de la Serena tiene activos tres brotes y ha notificado otros ocho casos (cuatro del foco de Villarta de los Montes, otro de un joven de 24 años llegado desde Cataluña que ha requerido hospitalización, dos de Don Benito sin conexión con los brotes y otro en Herrera del Duque).
Noticia Relacionada
Además, tiene cuatro pacientes ingresados, dos en el hospital de Don Benito (un varón de 68 años en UCI, estable) y dos en el hospital Siberia-Serena (uno del brote de Villarta, de 86 años, y el joven importado de Cataluña).
Hay que recordar que el brote de Villarta de los Montes acumula un total de 12 positivos, uno de ellos ingresado, con 57 contactos, según el último parte del SES.
Además, los resultados de las PCR de la residencia La Serena de Castuera, un total de 160 entre trabajadores y usuarios, han dado negativo.
El área de Don Benito-Villanueva acumula 21 personas fallecidas y se han curado 349 pacientes desde el inicio de la pandemia.
En el área de salud de Mérida se han notificado dos nuevos positivos relacionados con el infectado que originó el brote en Almendralejo. Se han dado un total de 419 altas y ha habido 32 fallecidos.
En el área de Plasencia se han registrado seis casos, dos importados de Málaga en la ciudad de Plasencia, dos independientes también en la ciudad, uno en Aldeanueva del Camino y uno en Cabezuela del Valle. Entre todos suman 29 contactos en seguimiento. Esta zona acumula 77 fallecidos y 603 altas.
El área de salud de Navalmoral de la Mata ha sumado un caso positivo que no pertenece a ningún brote en la zona de salud de Bohonal de Ibor y dos personas continúan ingresadas. Se han curado 346 pacientes y acumula 60 fallecidos.
El área de Coria no ha notificado ningún positivo y suma 196 pacientes curados y 21 fallecidos.
Llerena-Zafra tampoco ha registrado casos nuevos y el área de salud ha dado 58 altas epidemiológicas y acumula seis fallecidos por covid.
Badajoz. 59 casos sospechosos. Se descartan 73 de los acumulados.
Cáceres. 53 casos sospechosos. Se descartan 52 de los acumulados.
Mérida. 19 casos sospechosos. Se descartan 23 de los acumulados.
Plasencia. 38 casos sospechosos. Se descartan 40 de los acumulados.
Don Benito-Villanueva 43 casos sospechosos. Se descartan38 de los acumulados.
Navalmoral de la Mata. 7 casos sospechosos. Se descartan 6 de los acumulados.
Coria. 4 casos sospechosos. Se descartan 4 de los acumulados.
Llerena-Zafra 15 casos sospechosos. Se descartan 16 de los acumulados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.