Viernes, 2 de junio 2023, 14:21
Extremadura recibió 569.161 viajeros de enero a abril de 2023, que generaron 1.101.167 pernoctaciones, los mejores datos de la serie histórica para ... el turismo de la región. Estas cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) suponen un crecimiento del 11,48% y del 12,70%, respectivamente, en comparación con el mismo periodo de 2022. Superan también los del primer cuatrimestre de 2019 (año previo a la pandemia), cuando se registraron 536.620 viajeros y 957.645 estancias, según ha informado la Junta de Extremadura este viernes.
Publicidad
El turismo internacional que visita la región continuó su fuerte crecimiento en los primeros cuatro meses del año. El total de viajeros llegó a 81.671, el 30,67% más que en enero-abril de 2022, mientras que las pernoctaciones alcanzaron las 147.440, un incremento del 27,52% respecto al mismo periodo del año pasado.
Por lo que respecta al empleo en el sector turístico, los cuatro primeros meses del año registraron un promedio de 26.632 afiliados a la Seguridad Social, superando los números de 2022 (25.615) y 2019 (25.335).
La estancia media en alojamientos hoteleros y extrahoteleros de la región rozó las dos noches por viajero en el primer cuatrimestre (1,93) y mejoró las cifras de 2022 (1,91) y 2019 (1,87) en idéntico periodo.
Publicidad
«Estos datos sitúan al turismo extremeño muy por encima de los niveles prepandemia y ratifican que la recuperación del sector en la región es plena. Esto ha sido posible gracias a la colaboración público-privada, a la resiliencia de los empresarios, a la cooperación y a la suma de esfuerzos del conjunto de Administraciones y, también, al tener una hoja de ruta acordada por todos y para todos en la Estrategia de Turismo Sostenible de Extremadura 2030», asegura el director general de Turismo, Francisco Martín Simón.
Un abril histórico
Abril de 2023 finalizó con las mejores cifras de pernoctaciones, viajeros, empleo en el sector turístico y estancia media de un mes de abril en la serie histórica. Así, se alcanzaron 429.331 estancias (el 9,9% más que en el mismo mes de 2022) y 206.268 viajeros (un crecimiento del 9,09%).
Publicidad
El empleo en el sector turístico, por su parte, sumó 28.134 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone 1.949 empleos más que en el mismo mes de 2019 (antes de la pandemia).
La estancia media alcanzó las 2,08 noches por viajero, el mejor dato de un mes de abril.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.