![Extremadura, territorio de sellos de calidad castellanoleoneses, andaluces y catalanes](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/14/HF1FS4R1-kieG--1200x840@Hoy.jpg)
![Extremadura, territorio de sellos de calidad castellanoleoneses, andaluces y catalanes](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/14/HF1FS4R1-kieG--1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las doce denominaciones de origen (DOP) y las cinco indicaciones geográficas (IGP) que tiene Extremadura acogen alimentos que únicamente se pueden producir en el territorio ... regional. Y en algunos de los casos en términos municipales muy concretos, como sucede con el aceite, los quesos, el vino, la cereza, el pimentón o la miel.
Es decir, por ejemplo, la leche con la que se elaboran los quesos que se certifican en alguna de las cuatro DOP extremeñas debe proceder de animales que pastan dentro de los límites de la comunidad, al igual que todo el proceso de producción se debe realizar en la región. La misma regla sirve para el resto de productos, incluida la carne.
Eso sucede en la mayoría de los sellos de calidad, ya que se suelen gestionar con carácter regional, pero también hay figuras de protección supraautonómicas. Extremadura, de hecho, es territorio que incluyen los pliegos de condiciones de las denominaciones de origen Guijuelo, Jabugo y Cava, que dependen de Castilla y León, Andalucía y Cataluña, respectivamente.
Eso significa que hay zonas vitivinícolas de Almendralejo que pueden certificar su producción para la elaboración de Cava y que en las dehesas extremeñas pueden engordar cerdos ibéricos cuyos productos tendrán, sin cumplen el resto de parámetros, los sellos de calidad de Guijuelo o Jabugo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.