REDACCIÓN
BADAJOZ.
Jueves, 14 de diciembre 2023, 07:34
Extremadura es la única comunidad autónoma que perdió población durante 2022, año que cerró con 2.502 habitantes menos que en 2021, lo que supone un descenso del 0,2 %.
Publicidad
El 1 de enero de 2023, la región tenía 1.054.306 habitantes, frente a ... los 1.056.808 que contabilizaba un año antes. De ellos, 521.626 son hombres y 532.680, mujeres, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por provincias, cabe destacar que la de Badajoz es la que más población perdió en 2022, 1.802 habitantes, un 0,3% menos, pasando de 667.851 a 666.049 habitantes. La de Cáceres perdió 700 habitantes, lo que supone un descenso del 0,2%, ya que pasó de 388.957 a los 388.257 habitantes.
Extremadura cuenta con 39.442 habitantes extranjeros, 3.802 más que el año anterior, un 10,7% más, ligeramente por encima del incremento medio nacional (10,5%).
La edad media de la población extremeña ha aumentado en 0,3 años en Extremadura y se sitúa en 45,50, por encima de la media del país (44,19 años).
Publicidad
Además, el 58,4% de la población en Extremadura residía el 1 de enero de 2023 en el mismo municipio en el que nació, frente al 44% en España.
Los datos revelan que la población aumentó en 104 de los 388 municipios extremeños, en nueve se mantuvo estable y en los 275 restantes disminuyó.
Frente al descenso de Extremadura, la población de España aumentó en 598.634 habitantes durante 2022 y se superó por primera vez los 48 millones (48.085.361), según los primeros resultados del Censo de Población del INE. Este aumento se debió sobre todo a los extranjeros, cuyo número creció en 580.574 personas, hasta superar por primera vez los seis millones (en concreto, 6.089.620).
Publicidad
Así, la población residente en España el 1 de enero de 2023 es un 1,26% superior a la de un año antes (cuando llegó a los 47.486.727 habitantes). Del total de este año, 41.995.741 tenían nacionalidad española (el 87,3%) y 6.089.620 extranjera (el 12,7%), un 10,5% más. El 82,9% de la población nació en España y el 17,1% en el extranjero.
En el caso de los extranjeros, la cifra en España ha ido aumentando progresivamente en los últimos años ya que el 1 de enero de 2001 ascendía a 1.572.013; dato que se elevó a 5.252.473 en 2021, a 5.402.702 en 2021, a 5.509.046 personas en 2022 y a 6.089.620 en 2023. Los extranjeros más numerosos en España son los de Marruecos (893.953), Rumanía (629.755), Colombia (453.911), Italia (301.791), Reino Unido (284.037) y Venezuela (278.159).
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.