Minas de litio, fábrica de baterías, de celdas y también de cátodos. Extremadura contará en el futuro con prácticamente todos los elementos necesarios para la ... fabricación de vehículos eléctricos, por lo que se ofrece como un territorio idóneo para albergar este tipo de plantas. Así lo expuso este miércoles el consejero de Economía de la Junta, Guillermo Santamaría, en el primer Foro internacional sobre movilidad eléctrica, que se celebró en Mérida.
Publicidad
La finca El Toril, de Caja Rural de Extremadura, acogió una cita a la que acudieron una decena de fabricantes chinos de baterías, piezas de fibra de carbono, celdas de baterías y vehículos eléctricos, así como representantes de entidades e instituciones.
En este foro el Gobierno regional presentó a Extremadura como una ubicación idónea para este tipo de proyectos industriales, gracias a la producción de energía barata fotovoltaica, sus mil hectáreas de suelo industrial desarrollado y disponible y la posibilidad de optar a ayudas de incentivos empresariales de hasta un 40% de la inversión. En la información que se aportó a los participantes también se destacaron los bajos costes salariales de la región y las terminales ferroviarias de mercancías.
«Queremos que cuando cualquier empresa piense en su opción para la fabricación de vehículo eléctrico piense en Extremadura», expuso el consejero de Economía de la Junta, quien también destacó que la Administración tiene capacidad para resolver en seis o siete meses un expediente de inversión.
Publicidad
Noticia relacionada
Por su parte, la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, destacó las posibilidades de financiación que ofrecen los fondos europeos y en concreto el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado. Según expuso, este instrumento ya ha aportado 300 millones de euros para la gigafactoría de Navalmoral de la Mata, 19 millones para la mina de litio en Cáceres, 13 para la de Cañaveral y 5 millones para una planta de nanofibras en Badajoz.
Torró anunció la inminente apertura de la tercera convocatoria del PERTE VEC, con 500 millones de euros, a la que se sumará la cuarta antes de que termine el año con 1.250 millones. Pero incidió en que hay que dar el siguiente paso y comenzar a ejecutar esos proyectos.
Publicidad
Xiao Wunan, de la Fundación de intercambio y cooperación Asia-Pacífico, afirmó que Extremadura es un lugar atractivo para invertir y un lugar idóneo para vivir. Según destacó, la región cuenta con la cadena completa de producción del litio, algo que no existe en otras comunidades, por lo que considera que se trataría de un lugar adecuado para instalar una fábrica de vehículos.
Algo en lo que coincide Ramón Jiménez, responsable de Extremadura New Energies, la promotora de la mina de litio de Cáceres. «Yo lo veo posible», afirma. Como destaca, la región tiene suelo, energía y todos los componentes para la fabricación de vehículos eléctricos, con el añadido de que las baterías pueden ser más baratas gracias a que en su producción se han reducido al mínimo las emisiones contaminantes. «Es una oportunidad única para que Extremadura sea un referente en Europa».
Publicidad
Rafael Galán, economista, ingeniero de Telecomunicaciones y experto en el país asiático, recalca que China fabrica el 60% de los vehículos eléctricos que se venden en el mundo. Ahora han puesto sus miras en producir en Europa, ya que lidera la transición energética y ofrece un mercado en alza. Por ese motivo, considera que tiene sentido la instalación de plantas de producción en España, a lo que también podría aspirar Extremadura. «China no es el enemigo, sino que viene a invertir», afirmó.
Zhao Hong Jie, de la empresa de fabricación de paneles y celdas de batería Dongguan Senhui New Energy Technology, afirmó que para la producción de coches eléctricos no es tan importante tener cerca una mina de litio como el acceso a las celdas de baterías. Pero añadió que una inversión para una planta de vehículos requeriría tener datos sobre la demanda real en el futuro.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.