¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?

Calor en Extremadura

Extremadura vuelve a las alertas por calor después de unos días de alivio

La región vuelve a activar este fin de semana los avisos por altas temperaturas, que superarán de nuevo los 40 grados

Tania Agúndez

Badajoz

Jueves, 15 de agosto 2024

Tras unos días de alivio térmico, Extremadura volverá a recuperar este fin de semana las alertas por intenso calor. Los termómetros empiezan a subir progresivamente en la región, aumento que obligará a activar los avisos por altas temperaturas a partir de este viernes.

Publicidad

La vaguada ... que este martes llegó a la Península Ibérica y que se convirtió en una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) este miércoles, se ha notado a su manera también en la comunidad extremeña. Mientras que en la zona del Mediterráneo ha dejado fuertes chubascos y tormentas, acompañados de granizo y rachas muy fuertes de viento, en Extremadura se ha traducido en una bajada del mercurio aportando un respiro en los valores tanto diurnos como nocturnos.

Sin embargo, este descanso de intenso calor parece que está a punto de acabar, ya que Extremadura volverá a activar este fin de semana los avisos por altas temperaturas.

Calor y noche

  • Noche tropical: En climatología, las llamadas «noches tropicales» son aquellas en las que la temperatura mínima no desciende de 20 ºC. Se trata de un fenómeno que para las ciudades ribereñas del Mediterráneo dice poco, ya que, según advierte Aemet, en las últimas décadas la mayoría de las noches de los meses de verano cumplen este requisito.

  • Noche tórrida: Tal y como ha destacado Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, el siguiente umbral de noches adversas utilizado sería el de noches ecuatoriales o tórridas, que son aquellas en las que las temperaturas mínimas no bajan de 24 o 25 ºC. En estos casos, en zonas litorales suele registrarse además una fuerte sensación de bochorno debido a la elevada humedad.

  • Noche infernal: El último término que irrumpe con fuerza -aunque aún no esté incluido en el diccionario meteorológico- hace referencia a las noches de calor extremo en las que el mercurio no baja de 30° C de mínima: son las temidas noches infernales. Según el portavoz de Aemet, cada vez hablaremos más de ellas: «de momento no hay muchas, pero ya tenemos algunas noches infernales».

En concreto, la alerta amarilla se activa ya este viernes en las Vegas del Guadiana en Badajoz, y las comarcas cacereñas de las zonas de Tajo y Alagón, Villuercas y Montánchez y Norte de Cáceres. El aviso se mantenderá entre las 13 y las 21 horas por máximas entre los 36 y los 39 grados. Las temperaturas más elevadas está previsto que se alcancen en Badajoz, Montijo y Olivenza (39 grados) y Mérida, Villanueva del Fresno, Encinasola, Santa Marta, Guareña, Miajadas, Cañaveral, Zarza la Mayor, Moraleja, Coria, Plasencia y Herrera de Alcántara (38). Las mínimas rondarán entre los 19 y 22 grados, por lo que es probable que se viva otra vez una noche tropical en muchos puntos.

El sábado la alerta amarilla se extenderá a toda Extremadura, ya que las temperaturas continuarán ascendiendo. Además, se activa la alerta naranja en la región de las Vegas del Guadiana, donde está previsto que se superen los 40 grados en las Vegas del Guadiana. Se prevé que los valores más altos se registren en Badajoz, Mérida, Olivenza y Montijo (41 grados) aunque a nivel general los termómetros llegarán a los 39-40 grados en prácticamente toda la región. Las mínimas también subirán y durante la madrugada del sábado el mercurio no bajará de los 20-22 grados en casi toda la comunidad dándose una segunda noche tropical esta vez de manera generalizada.

Publicidad

El domingo se espera una jornada con caractrerísticas similares a la del sábado.

Temperaturas previstas para el sábado (izquierda) y el domingo (derecha). Aemet

Inicio de la semana que viene

El comienzo de la semana que viene será de nuevo caluroso. Se espera que el lunes y martes continúe el tiempo estable. Se prevé que vuelvan a superarse los 40 grados en la región en zonas como las Vegas del Guadiana, Santa Marta de los Barros, Zafra, Moraleja o Coria.

Recomendaciones

Ante esta jornada de altas temperaturas, se recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de Protección Civil, así como a los servicios de Policía Local.

A la ciudadanía en general se le aconseja evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, beber abundantes líquidos sin esperar a tener sed, sobre todo agua y zumos de fruta refrigerados; evitar comidas copiosas y no abusar de bebidas alcohólicas.

Publicidad

Del mismo modo, es recomendable reducir la actividad física y permanecer en lugares ventilados o acondicionados, usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares.

En casa, utilizar las habitaciones más frescas, bajar persianas y cerrar ventanas por el día y abrirlas por la noche para ventilar, mantener los alimentos en el frigorífico y vigilar siempre las medidas higiénicas de conservación.

Publicidad

Además, hay que prestar especial atención a menores de edad y personas mayores, vigilando su grado de hidratación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad