e.p. | redacción
Jueves, 13 de junio 2019
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha publicado en su web el listado de las áreas de baño naturales controladas por dicho organismo durante el verano de 2019. Este año no hay cambios y se mantienen las 52 zonas de baño en la naturaleza autorizadas en 2018. De esas 52, 30 ya forman parte del censo europeo. La inclusión en el mismo implica controles aún más rigurosos. Las otras 22 piscinas naturales y playas fluviales que forman parte de la lista extremeña se encuentran tramitando su inclusión en dicho censo europeo.
Publicidad
Cabe recordar que en la región existen otras muchas zonas aptas apra el baño, pero las 52 que a continuación se detallan son las que cuentan con controles periódicos por parte del SES, tras haberlo solicitado sus respectivos ayuntamientos:
La provincia de Cáceres mantiene 40 zonas de baño vigiladas, sobre todo en el norte de Extremadura, mientras que la provincia de Badajoz tiene 12 zonas autorizadas.
En Badajoz están autorizadas para el baño el espacio Isla Ceniza del Embalse de Alqueva en la localidad de Cheles, el río Gévora en La Codosera, el Guadiana a su paso por Medellín, el embalse de Orellana, en las orillas de Orellana la Vieja y Campanario. Por su parte, en Castuera se autoriza el baño en la Isla del Zújar.
En el embalse de García Sola hay dos zonas de baño autorizadas que corresponden a los consistorios de Talarrubias y Peloche-Herrera del Duque. Mientras que en la población de Santa Amalia se autoriza en el río Búrdalo y en Villanueva de la Serena en la playa de Entrerríos del río Zújar.
El embalse de Proserpina es la zona de baño autorizada en Mérida y en Usagre la Presa Honda del río Rivera de Usagre.
Publicidad
Por su parte, en la provincia de Cáceres se autorizan las zonas de baño La Nutria en Cañamero en el río Ruecas y La Calera en Roturas de Cabañas del Castillo. Por su parte, la población de Acebo tiene dos zonas de baño autorizadas, en concreto, Carrecia y Jevero. Igual que Cadalso que tiene Los Pilares y Los Cachones que comparten el río Árrago con las zonas de baño de Descargamaria, Robledillo de Gata y Santibañez el Alto.
En la Sierra de Gata son bastantes las zonas de baño, como la de Eljas que se denomina Los Molinos, mientras que en Gata es el Charco del Puente del Arroyo San Blas. La población de Hoyos se nutre del río Ribera de Acebo, igual que Perales del Puerto. Mientras que del río Ribera de Gata se nutren La Alameda de Moraleja y la zona de Villasbuenas de Gata. En Torre de Don Miguel la piscina natural se nutre del arroyo de San Juan y el Petril de Valverde del Fresno se nutre del Rivera de Sabugal.
Publicidad
En la zona de La Vera son las diferentes gargantas las que nutren las zonas de baño, como son la Garganta Jaranda en Jarandilla de la Vera. En Losar de la Vera hay dos zonas de baños en la Garganta de Cuartos y en la de Vadillo, mientras que la garganta de Alardos es donde se ubica la zona de baño de Madrigal de la Vera.
En Valdecañas del Tajo la garganta Descuernacabras acoge su zona de baño, mientras que en Viandar de la Vera es la garganta del Río Moro. La Garganta Minchones es la de Villanueva de la Vera y la Presa en Castañar de Ibor.
Publicidad
El Valle del Jerte cuenta con su río para llenar y aportar diferentes zonas de baño, por ejemplo, Cabezuela del Valle tiene dos zonas, la Pesquerona y el Vaho, igual que Jerte que tiene Las Tenerías y El Nogalón. El municipio de Navaconcejo tiene tres zonas de baño como son El Pilar, El Cristo y Benidorm y las zonas del baño del Jerte culminan en Plasencia en la Isla.
Sobre el río Los Ángeles tiene su zona de baño las poblaciones hurdanas de Azabal, Casar de Palomero, Pinofranqueado y Rivera Oveja. El río Árrago nutre la zona de baño de Hernán Pérez y el río Ladrillar la piscina natural de Las Mestas.
Publicidad
Por último, el municipio del Valle del Ambroz, Casas del Monte, tiene su zona de baño en la Garganta Ancha.
Estas zonas de baño son analizadas semanalmente o quincenalmente por las áreas de salud del SES quien comunica a los diferentes ayuntamientos los resultados de la calidad de las aguas y su idoneidad o no para el baño.
Los consistorios son los responsables del mantenimiento de las zonas aledañas y de informar de la idoneidad o no de las aguas. Además, son los municipios los responsables de legalizar y comunicar qué zonas de baño naturales hay en cada término municipal.
Noticia Patrocinada
- El ayuntamiento titular solicita a la Dirección General de Salud Pública del SES la inclusión en el censo europeo de zonas de baño, adjuntando una memoria descriptiva y una analítica de la calidad del agua
- Técnicos de la Dirección General de Salud Pública realizan una visita de inspección a la zona de baño propuesta.
- El director de Salud del área emite un informe en base a lo observado en esa visita de inspección
- La Dirección General de Salud Pública remite el expediente a la confederación hidrográfica correspondiente
- Técnicos de la confederación hidrográfica realizan una visita de inspección, toman muestras del agua y las analizan en laboratorio
- La confederación hidrográfica elabora un informe que recoge entre otros aspectos los puntos de presión (riesgo) localizados en la zona, los condicionantes de todo tipo y la situación medioambiental, y lo remite a la Dirección General de Salud Pública
- Una vez recibido ese informe, la Junta puede tramitar ante el Ministerio la propuesta de inclusión en el censo europeo, en el caso de que el informe sea favorable; desestimar directamente la solicitud, si el informe es desfavorable, o solicitar al ayuntamiento información adicional o medidas correctoras si es necesario.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.