Planta fotovoltaica de Alter Enersum en Cáceres. JORGE REY

La extremeña Alter Enersum, la empresa energética que más aumentó su facturación

La compañía del Grupo CL (Cristian Lay) facturó 41,70 millones en 2020, un crecimiento del 7.700%

Sábado, 1 de enero 2022, 14:20

En crecimiento constante. La empresa energética extremeña Alter Enersum acaba de terminar de construir tres plantas fotovoltaicas ubicadas entre Cáceres y Casar de Cáceres.

Publicidad

Se trata de un nuevo paso adelante de una compañía que está en pleno crecimiento. Los datos así lo demuestran. En ... el año 2020, último del que se tiene resultado, facturó 41,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 7.721,53% respecto al ejercicio anterior, según los datos de ESPEnergía, el ranking de las empresas energéticas más importantes que elabora Informa D&B y El Economista.

De esta forma, Alter Enersum, que tiene su sector principal de actividad en la electricidad y el gas, fue la compañía que más aumentó su facturación en nuestro país. En esta clasificación no se tiene en cuenta el año 2021, por lo que no tiene incidencia en el resultado económica de las empresas el aumento de los precios del gas y del petróleo que se han registrado a lo largo del pasado año.

En números totales, Alter Enersum se queda en el puesto 183 en cuanto a facturación total. Sus 41,7 millones de euros están muy lejos de los más 33.000 del grupo Iberdrola o de los 16.600 del grupo Endesa.

Publicidad

Según el mismo ranking, los beneficios antes de impuestos de la empresa alcanzaron los 20,47 millones de euros, un 2.000% más que en el ejercicio anterior.

La energética extremeña se constituyó en el año 2009, por lo que lleva más de una década trabajando en el sector de las energías renovables, principalmente en el ámbito de la solar. Su principal línea de negocio es el desarrollo, la adquisición y la explotación de plantas fotovoltaicas y está presente en tres países: España, Portugal y México.

En la actualidad, según se puede ver en su web corporativa, la empresa tiene «más de 140 plantas de generación de energía renovables, a lo que se suman numerosos proyectos en estado de desarrollo –como son los de Cáceres– adquisición».

Publicidad

El incremento de facturación que ha experimentado en el último año Alter Enersum se explica con la incorporación de nuevos proyectos. En 2018 la empresa sumó 38 MW (megavatios) de potencia instalada y en 2019 otros 50 MW. En 2020, los números se dispararon y generó 179 GWh (gigavatios-hora) a través de sus instalaciones.

El objetivo es mantener ese crecimiento y llegar a gestionar 1 GW de potencia instalada en 2024 con una inversión de 600 millones de euros. Por el momento, la cartera de proyectos en desarrollo suma 600 MW de potencia en construcción entre 2020 y 2023.

Publicidad

Cristian Lay

Alter Enersum forma parte del conglomerado de 24 empresas de CL Grupo Industrial, propiedad del empresario extremeño Ricardo Leal. Los inicios del grupo hay que situarlos en Jerez de los Caballeros, con la creación de Cristian Lay en el año 1981, aunque la constitución del mismo se produjo en 2014.

La vinculación de la Alter Enersum con Extremadura se demuestra en diversas vertientes. Recientemente alcanzó un acuerdo con Cooprado para permitir que el ganado ovino perteneciente a esta cooperativa –que destina su producción de leche a la elaboración de la Torta del Casar– pueda pastar en los terrenos de las fotovoltaicas de la empresa. Además, para esta temporada Alter Enersum renovó su acuerdo de patrocinio con el club de baloncesto Al-Qázeres Extremadura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad