La extremeña Ana Peláez (Zafra, 1966) fue elegia este lunes presidenta del Comité de la ONU para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (conocido como CEDAW por sus siglas en inglés). Se convierte así en la primera española al frente ... de este organismo.
Publicidad
Según recuerda Cermi (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), del que Peláez es vicepresidenta ejecutiva, el Comité CEDAW está compuesto por expertas de primer orden de la escena internacional en cuestiones de igualdad de género.
Desde 2019 Peláez era experta de este Comité a propuesta de España por un primer mandato de cuatro años, que ha sido renovado por otro período idéntico para el que ha sido designada presidenta.
Además de la primera española en alcanzar este puesto, Ana Peláez es también la primera mujer con discapacidad (es ciega) a escala mundial en llegar al Comité CEDAW, posición desde la que ha contribuido a dar visibilidad a las mujeres y niñas con discapacidad en el sistema de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
«Es para mí un inmenso honor ser la nueva Presidenta del Comité CEDAW de Naciones Unidas, cargo que asumo con humildad, responsabilidad y compromiso», ha asegurado en su perfil de Twitter.
Entre otras muchas distinciones, Peláez fue reconocida en 2018 como extremeña de HOY. La redacción de este diario destacó de ella que fue una luchadora para salir adelante ella misma y enseguida sintió que debía luchar por los demás.
Publicidad
Fue a un colegio de la ONCE para adquirir una formación y años después se convirtió en la directora de Relaciones Internacionales y vicepresidenta ejecutiva para América Latina de esta organización. Es ciega prácticamente de nacimiento. Se licenció en Ciencias de la Educación y Psicología, también realizó un máster de Necesidades Especiales de las personas con discapacidad.
Noticia Relacionada
Ya en el año 2009 fue nombrada 'Zafrense de pro', cuando por aquel entonces era vicepresidenta del Comité de Naciones Unidas para la discapacidad. En su opinión, el avance más importante de los últimos años es haber hecho visible la discapacidad en la agenda internacional, pues no hay prácticamente ningún gobierno democrático que no tenga en cuenta a estas personas en sus decisiones.
Publicidad
Peláez también ha sido comisionada de género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), y presidenta del Comité de Mujeres del Foro Europeo de la Discapacidad.
Según dijo en una amplia entrevista publicada en HOY, «España es punta de lanza en las políticas de igualdad y discapacidad. Somos un referente mundial. Y aunque tenemos asignaturas pendientes, como la falta todavía de autonomía personal de las personas con discapacidad, también es cierto que España es un modelo muy valorado en el mundo entero».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.