Mujeres trabajando en una agroindustria extremeña. Hoy

Las extremeñas ganan por hora más que los hombres

Ellas perciben 14,79 euros frente a los 14,19 de ellos, una primacía femenina que solo se da también en Canarias

Lunes, 7 de octubre 2024, 07:50

Extremadura es la única comunidad autónoma junto a Canarias donde el salario por hora normal de trabajo es mayor en hombres que en mujeres, según ... la última Encuesta de estructura salarial, que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el pasado 23 de septiembre y cuyos datos se refieren al año 2022.

Publicidad

El informe detalla que ellas ganan una media de 14,79 euros por hora normal –es decir, no extraordinaria– de trabajo, mientras que ellos se quedan en 14,19 euros. La diferencia es de sesenta céntimos, o sea, un cuatro por ciento a favor del colectivo femenino. Traducido a una jornada laboral de ocho horas, la diferencia serían 4,80 euros, es decir, 24 euros al mes, y 288 euros al año, según el cálculo realizado a partir de las cifras oficiales y que no tiene en cuenta las horas dadas fuera del horario habitual.

Lo común en el mercado laboral español es que ellas perciban remuneraciones inferiores a ellos. Hoy

Una posible explicación a esta diferencia puede estar en el mayor peso que en el mercado laboral extremeño tienen los trabajos ejercidos por mujeres, como ocurre en Canarias con algunas ramas de la hostelería.

Que las féminas cobren más que los hombres es una singularidad extremeña y canaria que las sitúa a ambas en un escenario distinto al del conjunto del país, donde el salario medio por hora normal de trabajo alcanza los 16,30 euros en el caso de las mujeres y los 17,96 para los varones. Es una diferencia de 1,66 euros, o lo que es lo mismo, de 13,28 euros a la semana para una jornada de ocho horas, o 53,12 euros al mes, o si se prefiere, 637 euros al año, siempre en base a las cifras aportadas por el INE.

Publicidad

La diferencia equivale a 288 euros más de sueldo anual para el colectivo femenino en la región, según las cifras del INE

Los 14,19 euros que ganan de media por hora los empleados extremeños son la segunda cifra más baja del país, solo por detrás de Canarias, donde es cinco céntimos más baja. Los 14,79 euros de las mujeres, sin embargo, son la quinta cifra más baja del país. Cobran menos en Canarias, Galicia, Castilla La Mancha y Murcia.

Sin distinguir por sexos, Extremadura presenta un sueldo medio por hora normal de trabajo de 14,46 euros, el segundo más pequeño de España, solo superior al de nuevamente, Canarias, que se queda en 14,29 euros.

Publicidad

La región sigue en el furgón de cola nacional en cuanto a los salarios

Estos datos son válidos para el conjunto de sectores de la economía, pero la encuesta del organismo de referencia en España en materia de estadística permite discriminar entre industria, construcción y servicios.

Así, en industria, las extremeñas ganan 12,24 euros por hora de trabajo normal, y ellos alcanzan los 14,54. En este sector, la superioridad salarial masculina no tiene excepción, es decir, que no hay ninguna autonomía donde las mujeres perciban una retribución superior.

Publicidad

El sector servicios

En el sector servicios ocurre lo contrario: 14,93 euros por hora normal de faena para ellas y 14,55 para ellos. De nuevo, es un dato que contrasta con el nacional, donde los hombres ganan más: 18,23 frente a 16,31. En la construcción, el INE no ofrece datos suficientes como para obtener conclusiones.

La investigación estadística también aporta cifras según el tipo de contrato, y vuelven a aparecer diferencias entre sexos que sitúan a Extremadura con el paso cambiado respecto al conjunto del país. Porque la norma es que los varones superen a las féminas en retribución por cada hora normal de trabajo, pero en la región ocurre lo contrario.

Publicidad

Las extremeñas con contrato indefinido perciben una media de 15,27 euros, frente a los 14.36 de ellos. Y entre quienes tienen uno temporal, la retribución media es de 13,12 para ellas y 12,99 para ellos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad