Borrar
Estela Contreras (izquierda), directora del IMEx y Cristina Lancho, directora de la Casa de la Mujer de Cáceres, en una rueda de prensa el martes en este espacio. jorge rey
25-N

514 extremeñas viven con orden de protección por violencia de género

Más de 1.700 mujeres víctimas son atendidas por diferentes recursos asistenciales existentes en la región

Cristina Núñez

Cáceres

Martes, 22 de noviembre 2022

Un total de 514 mujeres viven con una orden de protección activa por violencia de género en la región, mientras que 1.769 reciben otro tipo de medidas de la red de asistencia territorial. Estos datos, aportados ayer por la directora del Instituto de la ... Mujer de Extremadura (IMEx), Estela Contreras, contextualizan la situación de la región en puertas del 25N. El Día Internacional contra la violencia de género, en el que se celebrarán 450 actos para sensibilizar sobre esta lacra, en la que se incluye «la violencia sexual, la económica, la psicológica, la simbólica, la física y la trata, la prostitución», tal y como define Contreras. La cifra de mujeres con protección ha disminuido en los últimos dos años. En 2020 había 644, 130 más que en este 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 514 extremeñas viven con orden de protección por violencia de género