¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
El catedrático, en el paseo de Cánovas de Cáceres, la ciudad donde vive. Armando Méndez

Un extremeño al frente de los musicólogos españoles

El catedrático de la UEx Francisco Rodilla gana las elecciones a la presidencia de la Sociedad Española de Musicología

Lunes, 4 de marzo 2024, 07:27

Se llama Francisco Rodilla León, tiene 59 años, es extremeño de Torrejoncillo (cerca de Coria) y acaba de ser elegido presidente de la Sociedad Española ... de Musicología, entidad que dirigirá desde Cáceres, donde da clases en la facultad de Formación del Profesorado de la UEx. Su candidatura, que integra a colegas de varias universidades españolas y una australiana, fue la que más apoyos recibió en las elecciones celebradas el pasado día 24, y eso le sitúa a él ante el desafío de liderar la entidad de referencia de la disciplina a la que ha dedicado su vida profesional.

Publicidad

«Yo ya había formado parte de la juntad de gobierno de la Sociedad entre los años 2011 y 2016 –recuerda el protagonista–, y ahora me pareció un momento apropiado para intentar actualizarla, introduciendo algunas transformaciones en favor de la participación de los socios». Su objetivo, adelanta, es modernizar la entidad, que este año cumplirá 47 años y que en su opinión, «necesita un cambio».

De intentarle darle ese giro se encargará un equipo liderado por él que integra a representantes de distintos lugares de España. En concreto, la nueva junta de gobierno está integrada por María José de la Torre (vicepresidenta, catedrática de Musicología de la Universidad de Málaga), Miriam Perandones (secretaria, profesora titular de la Universidad de Oviedo), Teresa Fraile (tesorera, profesora titular en la Universidad Complutense de Madrid), Enrique Cámara (vocal, catedrático emérito de la Universidad de Valladolid), John Griffiths (vocal, hispanista australiano y catedrático de la Universidad de Melbourne), Nieves Pascual (vocal, catedrática del Conservatorio Superior de Música de Valencia) y Juan José Pastor (vocal, catedrático de Musicología de la Universidad de Castilla-La Mancha).

Es licenciado en Filología Clásica, catedrático de Musicología por la UEx y se doctoró en Salamanca

En definitiva, un grupo nacional que él comandará desde Extremadura. «No es ningún hándicap vivir en la periferia para dirigir una entidad nacional, de hecho mi antecesor vivía en Oviedo y el anterior en Canarias», explica Rodilla. Más aún: «Es positivo que en la junta de gobierno estén representados diferentes territorios», plantea el cacereño, que es catedrático de Musicología por la Universidad de Extremadura y doctor por la de Salamanca, además de premio extraordinario de Doctorado.

Publicidad

No acaba aquí su formación, ya que también es licenciado en Filología Clásica y profesor superior de Música. Cuenta con tres sexenios de investigación y seis quinquenios de docencia, y fue secretario del Departamento de Didáctica de la expresión musical, plástica y corporal de la UEx entre los años 2007 y 2015.

«Modernizar la Sociedad»

El programa que le ha llevado a ganar los comicios plantea «actualizar el marco normativo de la Sociedad, sus estatutos, su funcionamiento, también abrirnos a la sociedad y modificar la política editorial, haciéndola más abierta, además de maximizar los recursos». «La asociación recibe una ayuda del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), pero se queda corta, y prácticamente nos nutrimos en exclusiva de las cuotas que pagamos los novecientos socios».

Publicidad

«La musicología –define Rodilla– es el estudio del hecho musical en su más amplia vertiente, y es necesaria porque nos ayuda a entender la música. La Sociedad ha hecho desde su fundación una labor decisiva, impulsando iniciativas para un mejor conocimiento de nuestro patrimonio en este campo».

Él es especialista en la polifonía española de finales del Renacimiento, sobre la que ha publicado numerosos trabajos. Francisco Rodilla es también el director titular del Coro de la Universidad de Extremadura desde el año 1996, y fundador-director de la Orquesta de la UEx. Además, coordina el grupo de investigación 'La creación artística: música, imagen y movimiento, que está adscrito al Instituto de investigación y patrimonio i-PAT de la UEx.

Publicidad

Ahí más en su currículum, porque en la Sociedad Española de Musicología, presidió la comisión de trabajo 'Música: contextos en el mundo ibérico medieval y renacentista'. Además, desde el año pasado es el secretario en funciones de la junta directiva de la Asociación de profesores de música de la Universidad Pública Española. Por último, la UEx destaca que es «evaluador experto de la Agencia Estatal de Investigación, así como de la Agencia para la calidad del sistema universitario de Castilla y León, y desde el año pasado desarrolla su actividad como evaluador de la ANECA en la Comisión de acreditación en las áreas de Historia, Filosofía y Arte».

Con este bagaje apabullante afronta el extremeño la tarea de presidir la Sociedad Española de Musicología, un encargo que encara «ilusionado y acompañado por un equipo fantástico».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad