Las administraciones de lotería afrontan estos días los de más ventas de todo el año. Hoy
Sorteo de Navidad

Cada extremeño gastará en lotería de Navidad 67 euros

Lotería en Extremadura ·

El sorteo del domingo día 22 tiene más tirón en Cáceres que en Badajoz: la consignación es de 87 euros por habitante en una provincia y 55 en la otra

Martes, 17 de diciembre 2024

Loterías y Apuestas del Estado ha consignado 70,3 millones de euros en Extremadura para el sorteo especial del próximo domingo, día 22 de diciembre, una de las citas más populares de la Navidad en España, que vive esa mañana pendiente ... de dónde toda el Gordo, el primer premio. En concreto, el organismo pondrá a la venta en la comunidad autónoma 351.315 billetes, cada uno de ellos compuesto por diez décimos. El resultado de dividir la consignación entre el número de habitantes aporta un dato que es también un clásico de estas fechas: el de cuánto se pone a la venta por cada residente. En el caso de la región, la media roza los 67 euros por persona, si bien hay diferencias sustanciales entre una y otra provincia.

Publicidad

La consignación por habitante en Cáceres es de casi 87 euros, mientras que en la de Badajoz apenas supera los 55. Es una diferencia de casi 32 euros entre una y otra provincia, lo que ilustra sobre el tirón que este sorteo tiene en cada una de ellas. El resumen es que los cacereños gastan un 57% más que los pacenses, una distancia que sitúa a unos por encima de la media nacional, que es de 74 euros por persona, y a otros por debajo.

Los cacereños gastan un 57% más que los pacenses en el sorteo del día 22 de diciembre

De hecho, Badajoz es una de las provincias españolas con una consignación por habitante más baja para este sorteo. En concreto, solo hay siete con una media más baja. Son las insulares (Baleares, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife), tres de las cuatro provincias catalanas (Barcelona, Girona y Tarragona) y Cádiz.

285 euros por persona en Soria

En el otro extremo de la balanza, el de los territorios donde más dinero se dedica a esta lotería, nadie le disputa el liderazgo a Soria, donde la consignación por habitante supera los 285 euros, una cifra a la que no se acerca nadie en España. El segundo puesto en esta clasificación es para Burgos con 142 euros por habitante, o sea, menos de la mitad que los sorianos.

Publicidad

Loterías y Apuestas del Estado ha consignado en la comunidad autónoma 72,3 millones de euros

Los 67 euros de consignación por habitante en Extremadura sitúan a la comunidad autónoma por debajo de la media nacional, que son los ya citados 74 euros. Hay cinco regiones donde esta media es aún más baja que la extremeña. Son Andalucía (61 euros), Navarra (58), Cataluña (56), Canarias (46) y Baleares (42).

Loterías y Apuestas del Estado aporta también las cifras de venta del sorteo del año pasado, y ahí Extremadura aparece como la séptima en gasto por habitante, con 64 euros, frente a los casi 70 euros de media nacional. La comunidad autónoma que más gastó el año pasado para el sorteo del 22 de diciembre fue Castilla y León, que superó los 111 euros por persona, seguida de Asturias, con 106. La otra que supera los cien euros por empadronado es La Rioja, que alcanzó los 102. El resto se quedó por debajo de los cien euros de gasto medio por residente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad