El móvil de Jesús Flores Godoy no para de sonar en estos días. Mensajes y llamadas para felicitarle por ser el alumno extremeño de la UEx que mejor nota ha obtenido en el MIR, el examen que si se aprueba da plaza de formación en ... una especialidad médica. Este joven de la localidad pacense de Villagonzalo lo ha superado y se ha posicionado en el puesto 101 de entre más de 12.000 aspirantes, una auténtica hazaña tras la que hay mucho esfuerzo.
Publicidad
Ahora solo tiene que elegir plaza y todo indica que podrá hacer lo que siempre ha soñado. «Me gusta mucho Traumatología y seguramente sea la opción que decida. Mi objetivo es hacer esa especialidad en Extremadura porque quiero devolverle a mi tierra parte de lo que me ha dado», dice convencido, a sus 25 años.
Matiza que las condiciones laborales no son las mejores de España y que en este país tampoco son las idóneas. «Este año se ha batido el récord de médicos que se han ido a trabajar al extranjero», lamenta.
Sin embargo, considera que en Badajoz hay «un buen servicio» de Traumatología. «Tiene un hospital potente y creo que puedo aprender mucho», comenta. «A los extremeños nos caracteriza la humildad, a veces de más, y eso hace que en ocasiones miremos fuera, pero aquí se puede aprender y este servicio me puede aportar».
Publicidad
No esperaba quedar entre los mejores de España. Se lo ha preparado a conciencia, pero en un examen de estas características no solo entran en juego los conocimientos.
En su caso se preparó en la academia CTO, una de las especializadas en esta prueba. En total, ha dedicado a este examen casi dos años. En concreto, 21 meses para demostrar todo en cuatro horas y media; 200 preguntas con las que dejar claro que las más de 5.000 horas de estudio, una diez diarias con descansos los domingos, han valido la pena.
Publicidad
Y parece que sí. No tendrá problemas para cumplir su objetivo. La posibilidad de que algunos de los cien primeros opten por escoger Traumatología en el Hospital Universitario, algo que no ha sucedido ningún año, es remota.
A eso se suma que Traumatología no es una de las opciones más demandadas, a diferencia de lo que sucede con Cardiología, Dermatología o Cirugía Plástica. «Aunque Traumatología está cada vez más de moda y la eligen más aspirantes, con el número que tengo hay un 99% de posibilidades de que pueda cogerla», reconoce Flores. «También me gusta Cirugía Plástica, Cirugía General y Cardiología, pero lo que está claro es que si puedo quiero quedarme en Extremadura».
Publicidad
Lleva toda su vida viviendo en la región y ha estudiado Medicina en la Universidad de Extremadura. «También quiero quedarme en mi tierra a trabajar como médico. Aquí he sido feliz y espero seguir siéndolo».
Eso sí, le gustaría que cambiasen algunos aspectos para mejorar la situación. «La atención primaria está muy saturada, el volumen de pacientes que hay por médico es muy elevado y el problema es que cuando los sanitarios salen a la calle a reivindicarlo parece que están pidiendo mejoras salariales. No es así, lo que demandan es tener menos pacientes para no solo dedicarles cinco minutos a cada uno. Lo que buscamos es una mejora de la atención», comenta Jesús.
Publicidad
Lo tiene claro, igual que desde pequeño supo que quería estudiar Medicina. «Cuando entré en el instituto ya lo sabía, así que peleé por ello y lo he conseguido».
En este tiempo ha renunciado a planes con amigos, horas de deporte y celebraciones con la familia. «Pareces el rarito que no puede hacer la mayoría de las cosas», reconoce.
Aun así, este camino ha estado lleno de satisfacciones. «Lo primero el orgullo que ha sentido mi familia y amigos. Ellos han visto que he pasado de ser un niño a un médico y ahora estos resultados».
Lo cuenta desde la puerta del Hospital Universitario de Badajoz y con la misma bata de médico que le acompañó en sus prácticas. A partir de ahora es muy probable que ese sea el lugar en el que pase los próximos cinco años, el tiempo que dura la formación. Luego, se imagina con una plaza en Extremadura. «A mí me gustaría vivir aquí. Eso sí, espero que las condiciones laborales mejoren para ese momento».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.