

Secciones
Servicios
Destacamos
El extremeño Ignacio Sánchez Amor (15 de mayo de 1960, Cáceres, aunque natural de Jaraíz de la Vera) repite en la lista del PSOE a ... las elecciones europeas del próximo 9 de junio. El que fuera vicepresidente de la Junta, diputado en el Congreso y eurodiputado en la última legislatura -desde 2019- vuelve a formar parte de la candidatura socialista en los comicios que determinarán el próximo Parlamento europeo para un periodo de cinco años.
Sánchez Amor ha sido portavoz del Grupo de los Socialistas y Demócratas en la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo en esta legislatura. Y ha formado parte de la Comisión de Asuntos Europeos de la Cámara europea.
Normalmente el PSOE suele obtener entre 20 y 25 europarlamentarios en las elecciones europeas. Que Sánchez Amor vaya en el número quince de la candidatura socialista se puede interpretar como que ocupa uno de los puestos de salida con más o menos garantía para ser, de nuevo, elegido eurodiputado. La lista del PSOE a las elecciones europeas la encabeza la ahora vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica Teresa Ribera.
En los últimos comicios europeos en España, en 2019, el PSOE obtuvo inicialmente 19 diputados aunque el Brexit y un ajuste de población hicieron que finalmente acabara la legislatura con 21. El PP, logró 12, Ciudadanos, 7 y 6 Podemos, en cuya candidatura fue elegida eurodiputada otra extremeña, la llerenense Eugenia Rodríguez Palop, que ha formado parte de la Comisión de Igualdad de la Eurocámara en esta legislatura.
El currículo político de Ignacio Sánchez Amor es extenso. Afincado en Mérida desde 1986, fue director del Gabinete del Presidente de la Junta de Extremadura. (1996-2004); vicepresidente de la Junta de Extremadura (2004-2007); diputado en la Asamblea (2007-2011) y diputado en el Congreso entre 2011 y 2018, dentro de la Comisión de Asuntos Exteriores.
Dejó su escaño en el Congreso cuando fue nombrado alto cargo del Gobierno desde su responsabilidad secretario de Estado de Política Territorial en el Ministerio que entonces dirigió Meritxell Batet. Además fue secretario general del PSOE de Mérida (2000-2012).
El PP tiene pendiente aún de anunciar oficialmente su lista al Parlamento Europeo al igual que Podemos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.