Unos adolescentes hacen botellón. HOY

Los extremeños de 14 a 18 años son los adolescentes del país que más beben alcohol

El estudio realizado por el Observatorio de Drogas desvela que la región lidera la estadística tanto en el consumo frecuente como en el ocasional

Sábado, 10 de agosto 2024, 07:55

Los que más consumen alcohol de forma ocasional y los que más lo hicieron en el último año. También son los que más lo hicieron en los últimos treinta días. En esas tres franjas temporales, los jóvenes extremeños de 14 a 18 años lideran a ... nivel nacional la estadística realizada en 2023 por el Observatorio Español de Drogas y Adicciones (Oeda).

Publicidad

Tras encuestar a algo más de 42.000 alumnos de institutos españoles (847 eran extremeños). El estudio desvela un panorama inquietante. El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida –tres de cuatro– por los estudiantes de entre 14 y 18 años en España.

En el caso extremeño, el 83% de los chicos dijeron que lo tomaron alguna vez (la media española es del 79,5%); el 81,1% lo hicieron en el año analizado (el 73,6% es la media nacional) y el 67,9% lo había ingerido en el último mes cuando se les preguntó (el 56,6% en España).

Respecto a la edad en la que comienza la ingesta, se observa que aquellos estudiantes que han tomado bebidas alcohólicas alguna vez en su vida declaran que su primer consumo fue con 13,9 años de media en España, similar al promedio que se ha ido obteniendo en la última década.

Publicidad

El consumo semanal de alcohol comienza, por término medio a los 15 años, y la primera borrachera se experimenta a los 14,5 años, registrándose en esta ocasión la edad más precoz de las detectadas desde 2012, primer año en el que se registró este dato, según el Observatorio.

Si bajamos a la realidad extremeña, esos registros empeoran. «Me lo esperaba», reflexiona Wenceslao Apostua, presidente de la asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Badajoz, sobre el hecho de que los extremeños de 14 a 18 encabecen a nivel nacional el consumo de alcohol.

Publicidad

«Los datos del Plan Nacional de Drogas ya aventuraban unos resultados así. De hecho, un estudio nuestro, hecho sobre 4.000 alumnos, nos indicaba que la edad media del inicio del consumo de alcohol entre esos jóvenes es de 12,7 años en el caso de las mujeres y de 14,1 años en el de hombres», agrega.

Prevención y legislación

«Hace falta más prevención y eso se empieza por la familia, pero bajar ese consumo va a costar mucho trabajo», agrega Apostua a este diario.

Apunta que ante esta realidad hay voces que sugieren la necesidad de implantar una ley nacional que aborde el consumo de alcohol entre menores. En Extremadura, remarca el presidente de Alrex Badajoz, ya existe.

Publicidad

«Si aplicamos la ley quitaríamos muchos problemas. Entre esa aplicación está prohibir el consumo de alcohol de menores en la calle y por supuesto la venta de alcohol a menores de 18 años. Pero los alcaldes de los pueblos y de las ciudades de Extremadura no controlan eso. Es más, incluso algunos hacen botellódromos y los anuncian. Y en ellos no se vigila nada», critica.

«Es cuestión de educación impedir el consumo generalizado, y más entre los menores de edad. Y de aplicar la normativa. Es la mejor prevención», finaliza.

El extenso estudio del Observatorio de Drogas y Adicciones analiza también la ingesta de alcohol, referido en esta ocasión al año 2022, en la franja de personas de 15 a 65 años.

Publicidad

En esa franja, son los habitantes de la Comunidad Valenciana los que están al frente del consumo en el último mes y en el último año, estando los extremeños a mitad de la clasificación, incluso por debajo de la media nacional, que indica que el 93,2% de los españoles de 15 a 65 tomaron bebidas alcohólicas.

La media extremeña es del 90,4% y la de la Comunidad Valenciana, del 96,9%.

Algunos datos

42.208 alumnos, 847 extremeños. Sobre este número de jóvenes de 14 a 18 años se realizó la encuesta con datos referidos a 2023.

Noticia Patrocinada

Prevalencia. El 83% de los extremeños tomaron alcohol alguna vez; el 81,1% en el último año y el 67,9% en el último mes.

Sexos. El 84,4% de mujeres y el 81,6% de hombres lo tomaron alguna vez; en un mes, el 68,1% de hombres y el 67,6% de mujeres.

Borracheras. Extremadura registra la mayor prevalencia de borracheras de jóvenes en el periodo de un mes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad