Borrar
La compra de carne se ha reducido un 15% en la región desde 2019. Hoy
Los extremeños consumen menos productos frescos desde la pandemia por la subida de precios

Los extremeños consumen menos productos frescos desde la pandemia por la subida de precios

La inflación y los cambios de hábitos de consumo están detrás de la reducción de la carne y el pescado en los menús de los hogares de la región

Domingo, 22 de septiembre 2024, 08:02

«El lenguado, que es el pescado que mejor comen mis hijos, está al doble de precio», dice una madre de familia.

Un encarecimiento que sirve para explicar la pérdida de peso de este alimento en la cesta de la compra de los extremeños. En ... 2019 se consumieron en los hogares más de 360.000 kilos y el pasado 2023 no se llegó a los 134.000 kilos. Poco más de una tercera parte en cuatro años, lo que supone un caso extremo dentro de los productos frescos, pero que ejemplifica la tendencia a la baja de los pescados en la alimentación de la familias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los extremeños consumen menos productos frescos desde la pandemia por la subida de precios