El porcentaje de fumadores en Extremadura (37,6%) se sitúa por encima de la media nacional (32,3%). HOY

Los extremeños están entre los que más fuman y menos alcohol beben

La edad media de inicio de consumo de tabaco en esta región se sitúa en los 16,2 años, según el último informe publicado por el Ministerio de Sanidad

Álvaro Rubio

Cáceres

Sábado, 6 de noviembre 2021, 13:55

Extremadura es una de las regiones que más fumadores tiene. Sin embargo, es una de las que cuenta con menos personas que beben alcohol. Así lo detalla la última encuesta publicada por el Ministerio de Sanidad en la que analiza los hábitos de los españoles ... en torno al tabaco, el alcohol y las drogas ilegales.

Publicidad

Se trata de un informe elaborado por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones a partir de encuestas hechas a 17.899 personas de entre 15 y 64 años entre 2019 y 2020. De ellas, 755 son de Extremadura.

Según dicha encuesta, en términos generales, las drogas que más se consumen son el alcohol, el tabaco y los hipnosedantes con o sin receta, seguidos del cannabis y la cocaína.

En cuanto al tabaco, Extremadura está entre las tres comunidades que más fumadores tiene. Un 37,6% fuma diariamente. Es una cifra que solo está por debajo de la que registra Murcia, con un 37,7%. Le sigue muy de cerca Asturias, con un 37,4%.

El 37,6 por ciento de los extremeños de 15 a 64 años reconoce que fuma diariamente, un porcentaje que sitúa a la comunidad como la segunda que más tabaco consume tras Murcia

Todas ellas se sitúan por encima de la media nacional (32,3%). Por debajo de ese porcentaje están las comunidades que menos tabaco consumen a diario, como Melilla y Aragón, con prevalencias inferiores al 25%.

Publicidad

En cuanto al cannabis, Extremadura no se sitúa entre las comunidades que más consumidores tiene. El 5,9% de personas de entre 15 y 64 años asegura haberlo fumado en los últimos 30 días, un porcentaje que está por debajo de la media nacional (8%).

Las comunidades que registran unas prevalencias de consumo de cannabis mayores son Baleares, Murcia, Cataluña, La Rioja y Comunidad Valenciana, con porcentajes superiores al 10.

Las que menos consumen esta droga son Melilla, Cantabria, Andalucía y Castilla-La Mancha, con porcentajes inferiores al 5%.

Publicidad

En cuanto al alcohol, en Extremadura un 62,8% de los encuestados lo bebió en los últimos doce meses, que son 14 puntos porcentuales menos que la media nacional (77,2%), y un 50,3% en los últimos 30 días, que también es menos que la media del país (63%).

En casi todas las comunidades autónomas, más del 90% de los encuestados reconoce haber bebido alcohol alguna vez en la vida. Sin embargo, en Extremadura se sitúa por debajo, con un 87,6%. Es la tercera región con menor porcentaje después de Melilla (56,8%) y Ceuta (59,9%). Por el contrario, Asturias es la que registra una mayor prevalencia (96,2%).

Publicidad

Tanto en el marco temporal de los últimos 12 meses como de los últimos 30 días, las comunidades en las que se aprecia una mayor prevalencia son Asturias y la Comunidad Valenciana. Las que menos vuelven a ser Extremadura, Melilla y Ceuta. Canarias también se sitúa en ese grupo.

Borracheras

En cuanto a las borracheras, es decir, la ingesta de alcohol en grandes cantidades en un momento determinado, en Extremadura se sitúa por debajo de la media española. El 19,1% de los extremeños de entre 15 y 64 años se cogió una borrachera en los últimos doce meses y el 6,1% en los últimos 30 días.

Publicidad

Respecto a la edad media de inicio de consumo de este tipo de sustancias, oscila entre los 16 y los 19 años. Con el tabaco y el alcohol empiezan antes, a los 16,2 y 16,7 respectivamente. En el caso del cannabis es a los 18,5.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad