![Los extremeños gastan 262 euros al año en viajes, los que menos del país](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/12/25/turistas-RJ2NVCSl18iBdQ1EcXz2PsO-1200x840@Hoy.jpg)
![Los extremeños gastan 262 euros al año en viajes, los que menos del país](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/12/25/turistas-RJ2NVCSl18iBdQ1EcXz2PsO-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cada extremeño gastó el año pasado una media de 262 euros en viajes, la cifra más baja de España, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúa a la comunidad autónoma no solo como farolillo rojo en este ... capítulo, sino también lejos de la media nacional, que es de 316 euros. Y a mayor distancia aún de las regiones que lideran esta clasificación, que son Baleares y Canarias, con 433 y 379 respectivamente, en gran modo debido al gasto de desplazamiento asociado a su insularidad.
Los residentes en Extremadura realizaron a lo largo del año pasado cerca de 3,8 millones de viajes y 14,4 millones de pernoctaciones, experiencias para las que sumaron un desembolso de 986.624 euros. Todas estas cantidades están entre las más bajas del país, lo mismo que la duración media de los viajes realizados por los empadronados en la región. El año pasado fue de 3,82 días, la cifra más baja del país tras Galicia (3,51 días) y la Comunidad Valenciana (3,75).
En comparación con el año anterior, el estudio del organismo oficial de referencia en materia estadística en España aclara que los extremeños hacen más viajes pero más cortos y gastando menos. En concreto, el número de estos aumentó un 17%, al pasar de 3,2 a casi 3,8, pero la estancia media bajó de 4 a 3,8, y el gasto medio por persona que el año pasado ascendió a 262 euros, antes era 273, lo que supone un descenso del 4%.
Sin embargo, el gasto total ascendió un 13%, lo que se explica sobre todo por el encarecimiento del coste de viajar. Y aumentaron las pernoctaciones un 11%, un dato especialmente relevante para el sector hotelero, que tiene en este valor uno de sus mayores caballos de batalla. Muchos de los esfuerzos de las empresas de alojamiento turístico en términos generales van encaminados no solo a atraer más turistas, sino también a que estos pasen más tiempo en sus negocios, esto es, a que aumenten las pernoctaciones, asociadas a un mayor rendimiento económico y más aún en un contexto de aumento de precios.
En este epígrafe en concreto, los cambios se notan más a largo plazo, y la base de datos del INE aclara que la evolución es positiva. Los 3,82 días de media de los viajes realizados por los extremeños durante el año pasado superan los 3,53 del año 2015, cuando eso sí, el número de viajes fue mayor. En concreto, se superaron los 4,1 millones.
En ese ejercicio de ocho años atrás también fue superior el número de pernoctaciones, al superarse los 14,7 millones. Por el contrario, fue sustancialmente menor el gasto medio por persona, que ascendió a 170 euros, esto es, casi cien menos que los 262 euros del año pasado. Es un incremento del 54% entre 2015 y 2023. Este dato vuelve a ilustrar sobre hasta qué punto se ha encarecido viajar en los últimos años.
En cuanto a las preferencias de los extremeños a la hora de viajar, el informe del Instituto Nacional de Estadística especifica que están bastante repartidas entre los destinos dentro de la propia comunidad autónoma y los ubicados en otros territorios del país. De los 3,7 millones de viajes realizados por los empadronados en la región durante el año pasado, 1,9 millones fueron a otra comunidad autónoma y 1,6 millones a algún municipio pacense o cacereño.
Al observar la evolución en este epígrafe en los últimos ocho años, se constata una tendencia a salir más a otras comunidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.