¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Antonio Huertas, presidente de Mapfre, ayer en Trujillo. hoy

Los extremeños mayores de 55 años van al médico el triple de lo normal en el país

Casi la mitad visita el centro sanitario al menos una vez al mes, frente al 17% de media nacional, según un estudio de la UEx para Mapfre

Martes, 27 de septiembre 2022, 07:10

Los extremeños mayores de 55 años van al médico casi el triple de lo normal en España, según un estudio elaborado por la Universidad de ... Extremadura, la Fundación Xavier de Salas y el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre. De cada cien mayores de 55 años residentes en la comunidad, 23 acuden a consulta dos o tres veces al mes, 19 lo hace una vez al mes, y seis van cada semana. En total, hay un 48% que acude al doctor como poco todos los meses, frente al 17% de media nacional.

Publicidad

El análisis intenta radiografiar lo que denomina 'economía silver' (plata en inglés) o de los séniores, grupo en el que encuadra a quienes superan los 55 años. Entre los datos que ayudan a trazar el perfil de este sector de la población figura que la rutina de vida más común entre ellos para intentar cuidar su salud es mantener una alimentación sana, por delante de hacer ejercicio físico y respetar las horas de sueño.

A la hora de analizar su situación económica, el informe concreta que algo más de la mitad ahorra cada mes, si bien nueve de cada diez no lo hacen en una cantidad superior al 30% de sus ingresos.

Sin hipoteca ni préstamo

Ocho de cada diez séniores extremeños son dueños de las viviendas en las que residen, y la misma proporción no paga hipoteca ni préstamo, lo que redunda en más capacidad económica, apuntan los autores. Entre ellos figuran José Julián Barriga, Antonio Fernández Portillo, Elena Manzano Silva, Fátima Pablos, José Manuel Sánchez Martín, José Luis Gurría, Alejandro Hernández Renner, José Fonseca, Juan Carlos Díaz Casero y Ricardo Hernández Mogollón.

Otra cifra relevante es que solo uno de cada tres tiene seguro de vida, y menos aún un plan de pensiones.

«Extremadura tiene grandes oportunidades para ser un foco de atracción de séniores europeos y del mundo entero», afirma el estudio

El informe también aborda la penetración de Internet en el día a día de estos extremeños. Y la conclusión es que utilizan las herramientas digitales menos que el común de españoles. Así, son cuatro de cada diez los que usan la banca online, frente a los casi seis de media nacional.

Publicidad

Los autores del estudio consideran que las características de la población sénior extremeña suponen una oportunidad para las empresas de la región. En concreto, anticipan que crecerá la demanda en servicios de atención a las necesidades de la salud y el envejecimiento activo, y también la de sistemas telemáticos de atención a domicilio.

Según este estudio, «Extremadura, por sus recursos naturales (clima, paisaje, horas de luz) históricos, gastronómicos y turísticos, tiene grandes oportunidades para ser un foco de atracción de séniores europeos y del mundo entero, por lo que es urgente diseñar e implementar una estrategia que aborde este tema».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad