Se puede viajar a Portugal, pero no a Andalucía ni a Castilla y León ni al resto de regiones españolas. Desde mañana sábado, los extremeños podrán cruzar la Raya una vez que en la medianoche de hoy decaigan los controles fronterizos.
Publicidad
Una situación peculiar, pero no extraña. Ya se vivió durante las pasadas navidades. Entonces, al igual que ahora, en Extremadura estaba en vigor un cierre perimetral que prohibía salir y entrar de la región –con ciertas excepciones–, pero al estar abierta la frontera entre España y Portugal sí estaba permitido pasar a territorio luso y viceversa.
Lo mismo sucede desde mañana. El actual cierre perimetral extremeño no decaerá hasta el domingo 9 de mayo, por lo que los extremeños continúan sin poder desplazarse a otras regiones ni los ciudadanos del resto de territorios españoles pueden entrar en Extremadura.
Parecía, por tanto, muy claro cómo afectaba a la región la apertura de la frontera entre España y Portugal una vez que António Costa, primer ministro portugués, anunció el jueves que no solicitaría una ampliación temporal de los controles fronterizos –que se han ido prorrogando sucesivamente desde el 31 de enero–. Sin embargo, la respuesta de José María Vergeles, consejero de Sanidad, a una pregunta de HOY en su comparecencia del miércoles generó ciertas dudas. Vergeles manifestó que, a pesar de la eliminación de los controles fronterizos en la Raya, el cierre perimetral impedía a los extremeños pasar hacia Portugal, pero sí posibilitaba a los portugueses cruzar a España.
La Junta de Extremadura tuvo que aclarar el malentendido. «El cierre perimetral de la comunidad no afecta a la frontera con Portugal una vez esta quede abierta», informó el Ejecutivo autonómico tras consultar a sus servicios jurídicos.
Publicidad
Es decir, desde que decaigan los controles fronterizos, se recupera la movilidad entre ambos países que ha estado tres meses limitada a los trabajadores fronterizos. «Los cierres perimetrales de territorios de comunidades autónomas limítrofes con otros estados no suponen el cierre de fronteras con estos últimos», detallan desde la Delegación del Gobierno en Extremadura. La explicación es clara: «El cierre de fronteras es una potestad del Ministerio de Interior, sin que pueda corresponder esta decisión a una autoridad autonómica», añaden las mismas fuentes.
Pese a que se abre de nuevo posibilidad de desplazarse al otro lado de la Raya, conviene no olvidar que continúa la situación de pandemia que motivó el cierre fronterizo. Por tanto, las recomendaciones sanitarias de reducir los desplazamientos y, en la medida de lo posible, evitar el contacto con personas fuera del núcleo de convivencia siguen activas.
Publicidad
Desde hace varias semanas, la decisión sobre la apertura de la frontera entre ambos países estaba en manos del Gobierno portugués.
Este prolongado cierre fronterizo se ha hecho de manera coordinada entre España y Portugal, pero las últimas prórrogas habían sido solicitadas desde el lado luso, debido al alto ritmo de los contagios de covid que se registraba en el lado portugués de la Raya. La reciente buena evolución de la pandemia motivó que el Ejecutivo de António Costa se decantase por no ampliar temporalmente los controles, a lo que España, como ya había hecho en las ocasiones anteriores, accedió.
La mejora en los indicadores que monitorizan la expansión del coronavirus también ha motivado que Portugal haya relajado las medidas restrictivas decretadas para frenar la pandemia. Entre ellas está la ampliación del horario en el que pueden permanecer abiertos los establecimientos de hostelería. Restaurantes y bares no cerrarán hasta las 22.30 horas (las 23.30 españolas).
Publicidad
Aunque los extremeños no puedan apurar hasta el cierre de la hostelería –el toque de queda se mantiene a las 23.00 en la región–, sí se espera este fin de semana una gran presencia española en las localidades portuguesas.
Al contrario, al ser hoy festivo por el 1 de mayo, no se prevé una excesiva afluencia de portugueses en Extremadura. El comercio, uno de los principales atractivos del lado español de la frontera, permanecerá cerrado. Por ello, el domingo sí es previsible un importante tránsito por la frontera y en los dos sentidos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.