

Secciones
Servicios
Destacamos
J. M. M.
Viernes, 28 de marzo 2025, 13:26
La tercera fase del Perte VEC (vehículo eléctrico y conectado) ha concedido de manera provisional 23,4 millones de euros al proyecto de la ... fábrica de cátodos para baterías que promueve en Mérida el grupo chino Hunan Yuneng.
Así lo ha anunciado en la mañana de este viernes el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que ha dado a conocer las adjudicaciones de la línea B del Perte. Esta línea tiene el objetivo de impulsar los planes de inversión destinados a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico: «sus sistemas, subsistemas y componentes, además de ciertos sistemas de infraestructuras auxiliares necesarios para su despliegue», tal y como detalla el Ministerio.
La adjudicación del Perte se hace a la empresa Yuneng International Spain, que es la filial que la multinacional asiática constituyó en Mérida en la segunda mitad del pasado 2024. Se trata, por tanto, de un nuevo paso adelante en el proyecto, que se suma a la compra de la parcela que la compañía efectuó recientemente en ExpacioMérida y que fue confirmada por María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, en el mes de febrero durante su intervención en el Foro HOY.
En ese terreno industrial, de 467.000 metros cuadrados, será en el que se levantará la factoría para la que el grupo calcula una inversión superior a los 800 millones de euros. Es decir, el apoyo del Perte roza el 3% del presupuesto total.
Junto a la fábrica de cátodos de Mérida, el ministro de Industria ha avanzado otros 30 beneficiarios de esta línea B del Perte VEC III. Se aprueban en total 148,9 millones de euros en subvención y más de 67 millones de euros en préstamos. La adjudicación al proyecto extremeño es la tercera de mayor cuantía, solo por detrás de los casi 82 millones de euros que percibe Stellantis para su planta de Zaragoza y de los más de 25 millones que se conceden a la iniciativa en Barcelona de la empresa Ebro.
Noticia relacionada
Además, se han atendido las solicitudes de Benteler Automotive Vigo con 1,95 millones de euros; Volkswagen Navarra con 3,55 millones de euros; Spool Sistemas en Guipúzcoa con 895.170 euros; Rovalma para Barcelona con 4,36 millones de euros; Exide Technologies en Ciudad Real con 11,51 millones de euros; Desay Spain en Jaén con 4,73 millones de euros; Gestamp Vizcaya con 9,26 millones de euros; Teknia Ampuero para Cantabria con 1,60 millones de euros; Gestamp Vigo con 890.223 euros; Iveco en Madrid con 11,84 millones de euros; Gestamp Servicios Vizcaya con 5,57 millones de euros; Cabka Spain en Valencia con 294.649 euros; Powerco Battery Valencia con 19,81 millones de euros; Mann Hummel Iberica en Zaragoza con 3,41 millones de euros; Passion Motorbike Factory para Sevilla con 766.181 euros; Bosch Service Solutions en Valencia con 2,66 millones de euros; Moldeados Técnicos Plásticos de Burgos con 465.009 euros; Integralia Movilidad en Navarra con 1,15 millones de euros, e Himoinsa para Murcia con 1,36 millones de euros.
Durante su intervención, el ministro Hereu ha adelantado que su departamento ya ha pagado más de 5.742 millones de euros de los fondos europeos que gestiona. Y ha concretado que el Ministerio de Industria y Turismo ya ha adjudicado a través de los PERTE industriales más de 3.200 millones de euros para estos proyectos estratégicos, que están consolidando que España se convierta en un hub industrial líder en Europa.
Hereu ha reiterado el compromiso del Gobierno por la movilidad eléctrica y ha añadido que el sector de la automoción sabes que se recuperarán las ayudas para la adquisición de vehículos electrificados.
En cuanto a turismo, el ministro ha asegurado que los fondos europeos están llegando y están sirviendo para renovar la oferta turística en España. Por último, ha defendido la ampliación del aeropuerto de El Prat en un proyecto que conjugue el crecimiento con la sostenibilidad y la eficiencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.