![Uno de los aparatos despega del aeródromo de Aldeacentenera, este martes.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/21/drones_5-R1G8Xws5Me71OLvFIkpLCDP-758x531@Hoy.jpg)
![Uno de los aparatos despega del aeródromo de Aldeacentenera, este martes.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/21/drones_5-R1G8Xws5Me71OLvFIkpLCDP-758x531@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nos gustaría convertir a Extremadura en la punta de lanza europea del transporte en drones más allá de vista». O sea, de los aparatos usados para trasladar paquetes a decenas de kilómetros y que vuelan tan lejos que su piloto deja de verlos. La declaración ... de intenciones no la firma alguien ajeno a la región que de pronto ha reparado en ella, sino Pedro Neira Agudo, director de operaciones de vuelo de Wingcopter, fabricante de drones alemán que lleva casi un año probando sus prototipos en la región y a quien el Banco Europeo de Inversiones concedió el año pasado una ayuda de 40 millones de euros para desarrollar la logística de drones.
Hay que circular por una carretera bien asfaltada pero estrecha, y luego unos pocos metros por un sendero, para llegar al aeródromo de Aldeacentenera, pueblo cacereño de 597 habitantes ya acostumbrados a ver aviones en miniatura moviéndose por su cielo. Benditas máquinas, que han resucitado una instalación que ha tenido varias vidas hasta que perdió su utilidad fundacional.
Durante años, este sitio vio despegar y aterrizar ultraligeros y otras aeronaves civiles, pero la falta de autorizaciones le dejaron sin uso. Sus naves se convirtieron primero en santuario de burros y después en picadero. Hoy, lo que fue cantina acoge un ROC (centro operativo remoto). Y lo que funcionó como boxes para caballos, hoy es el área de mantenimiento, que incluye despacho, mesa de vuelo en parado y una sala con varias básculas de precisión que forman parte del proceso de testado de los prototipos que llegan a este rincón extremeño desde Hesse.
Pedro Neira (35 años, Ibahernando)
Director de operaciones de vuelo de Wingcopter
«En Alemania –sitúa Neira– no podemos volarlos asiduamente, porque tenemos que ir a clubes de aeromodelismo que están lejos de nuestros centros de operaciones, porque tenemos que compartir el sitio con gente que va allí por ocio, a volar sus pequeños aviones, y por la meteorología, que incluye muchos días de lluvia al cabo del año».
Ante este panorama, el ingeniero extremeño recibió un encargo de sus jefes: encontrar un sitio en la Unión Europea donde pudieran probar sus drones sin limitaciones ni incomodidades. Él se puso a buscar, y conociendo como conoce su tierra de origen, puso el foco en ella. Navegando por Google Earth, advirtió que cerca de su pueblo había un aeródromo con dos aspas cruzando su pista, o sea, inactivo para todo lo que no sea una emergencia. Y llamó al ayuntamiento, que sacó a licitación el alquiler del espacio.
El 26 de julio del año pasado, el mismo día que Neira sopló 35 velas, voló en Aldeacentenera el primer dron de la firma alemana, que no solo diseña estos aparatos, sino que también los fabrica y opera con ellos. Fundada en 2017, el año pasado recibió el premio Gründerszene, uno de los más reputados para 'startups' alemanas.
Desde aquel primer vuelo hace diez meses, los aparatos de Wingcopter no han parado de moverse. «Nos llegan de Alemania y los ponemos a volar sin parar, unas veinte horas al día, en total llevamos ya más de dos mil horas de vuelo, que es una barbaridad», explica Neira, que estudió Ingeniería Geomática en la Politécnica de Madrid y que habla inglés y alemán.
El extremeño lleva once años en el sector del dron. A lo largo de su carrera ha vivido en Suecia, Inglaterra, Italia, Chile y también en Malawi, uno de los países en los que opera su empresa, contratada por la Agencia para la Cooperación y el Desarrollo germana. «Los drones nos permiten transportar en veinte minutos lo que por caminos lleva cuatro horas», explica Neira. El material que llevan es sanitario: pruebas de laboratorio de enfermedades como la tuberculosis o el sida, también preservativos y muchas vacunas durante la pandemia de covid.
Pedro Neira (35 años, Ibahernando)
Director de operaciones de vuelo de Wingcopter
Es el dron como herramienta logística, un recurso que en Europa se está explotando solo de forma experimental. Wingcopter opera en Malawi, Kenia –con la multinacional Siemens, que es uno de sus socios–, Estados Unidos y Japón. Además, desarrolla en Alemania un proyecto piloto que lleva productos de un supermercado desde una ciudad al sur de Frankfurt hasta varias pedanías. Es un modelo que desean replicar en Extremadura.
«Queremos que nuestro centro en Aldeacentenera no se quede solo en el testeo de prototipos», explica Neira antes de avanzar que quieren «escalar operaciones y hacer transporte en drones en la región». «Por dos motivos –detalla–. El primero es que ya tenemos aquí un centro, con la infraestructura y el equipamiento necesarios y con personal de la zona (cinco pilotos) formado por nosotros, y en segundo lugar, porque aquí, el riesgo de operaciones es muy bajo». «La dispersión geográfica, la despoblación, la falta de industrias o el escaso tráfico aéreo son ventajas competitivas de Extremadura en un sector de alta tecnología que está en pleno desarrollo en Europa».
Para cumplir este objetivo, el fabricante germano ya ha contactado con la Junta de Extremadura y las dos diputaciones provinciales, que precisamente este miércoles visitarán el aeródromo de Aldeacentenera. Y ya ha iniciado los trámites con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea para poder volar sus aeronaves más allá de vista. «Una vez que tengamos esos permisos y con el apoyo de las instituciones –adelanta Pedro Neira–, creo de verdad que podemos poner a Extremadura en el punto de mira del sector de los drones de transporte a escala internacional».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.