Borrar
Así hemos narrado la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno
Exterior de la facultad de Ciencias del Deporte del campus de Cáceres de la UEx. Hoy
La facultad extremeña de Ciencias del Deporte, la mejor de España

La facultad extremeña de Ciencias del Deporte, la mejor de España

La enseñanza que se imparte en el campus de Cáceres ha escalado a la primera posición del país según el prestigioso ranking de Shanghái

J. M. M.

Lunes, 18 de diciembre 2023, 17:50

La primera de España y la decimotercera del mundo. La facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura (UEx) ha sido reconocida como la mejor del país según el ranking de Shanghái. Esta prestigiosa clasificación se elabora anualmente sobre las universidades en su conjunto y también específicamente acerca de las enseñanzas deportivas.

En este 2023, el centro extremeño de formación del ámbito del deporte ha ascendido a la primera posición española, superando al de la Universidad de Granada, tras dos ejercicios consecutivos ocupando el segundo cajón del podio nacional. «Hay quien cree más y quien cree menos en estos rankings, pero cuando estás en ellos, te gusta», reconoce Tomás García, decano de la facultad extremeña de Ciencias del Deporte.

Junto a estos dos centros, entre los 50 mejores del mundo se cuelan otros dos centros españoles: el departamento de Educación Física de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la facultad de Actividad Física y la Escuela de Ciencias del Deporte y del Ejercicio de la Universidad Europea de Madrid.

Ciencias del Deporte avanza hasta el puesto 13 a nivel internacional y es la octava de Europa

Sí hay otras 16 facultades y departamentos de Ciencias del Deporte españoles incluidos en el listado internacional de los 300 mejores, como los de la Universidad de Murcia, de la Autónoma de Madrid, de la Rey Juan Carlos, de la Universidad de León o de la Universidad de Sevilla.

Más allá del asalto al primer puesto a nivel nacional, el gran avance de la facultad extremeña se produce en la clasificación global. Pasa del puesto 28 al 13 y ya es la octava de Europa, aunque se queda bastante lejos de la puntuación que obtiene la Universidad Deakin (de Australia), que se mantiene un año más a la cabeza del listado de los centros de Ciencias del Deporte. «Competimos con grandes universidades, lo que creo que es un mérito enorme», aporta García, para afirmar que está muy orgullosos del trabajo que se hace en la UEx

Un salto de seis puntos

La puntuación del ranking de Shanghái se otorga en base al primer puesto. Es decir, la Escuela de Ejercicio y Nutrición de Deakin, ubicada en Victoría, suma 100 puntos y a partir de ahí se valoran el resto de centros.

Ciencias del Deporte de Cáceres recibe 55,3 puntos. El año pasado, también con Deakin en primer lugar, la facultad de la UEx se quedó en 49,4 puntos. Es decir, se trata de un salto importante que roza los seis puntos.

El progreso es importante y, además, está siendo sostenido en el tiempo, porque en 2021 la enseñanza extremeña alcanzó los 44 puntos (puesto 50 del mundo) y en la clasificación de 2018 –en 2019 no se realizó– ni siquiera estaba entre las 200 primeras del mundo. «Tenemos una nota de corte alta y a nivel académico siempre han entrado buenos estudiantes, lo que luego repercute positivamente en los proyectos que se hacen desde aquí», señala el decano de Ciencias del Deporte, que añade que este centro tiene una importante trayectoria en investigación.

La UEx en el mundo

La evolución de este centro, contrasta con los resultados obtenidos por la UEx en su conjunto. La universidad extremeña ha retrocedido algunos puestos en el ranking de Shanghái durante el último año. En la actualización de 2023 pasa a situarse en la horquilla que reconoce a las que están entre la 701 y la 800 mejores universidades del mundo, cuando un año antes estaba en el grupo superior, entre la 601 y la 700.

Dentro de España, el listado otorga a la UEx una posición que se mueve entre la 21 y la 27, en el mismo escalón que las universidades politécnicas de Cataluña o de Madrid, la Universidad de Lleida, la de La Laguna, la de Murcia y también la Rovira i Virgili.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La facultad extremeña de Ciencias del Deporte, la mejor de España