A los testimonios de mujeres que acusan a Iñigo Errejón (dimitido de sus cargos en Sumar y su escaño en el Congreso) de violencia machista se han sumado muchos más que afectan a otros partidos políticos, empresarios y personalidades en distintos puestos de poder, así como un sinfín de relatos anónimos que hablan de experiencias indeseables sufridas con parejas, familiares, médicos o profesores.
Publicidad
La cuenta de Instagram de la periodista y escritora Cristina Fallarás, donde se destaparon los primeros mensajes de presuntas víctimas, se han sumado más relatos que narran el acoso sexual sufrido por parte de una larga lista de mujeres que habrían padecido este tipo de comportamientos. Uno de esos últimos testimonios publicados por Fallarás hace referencia a un supuesto caso ocurrido en Badajoz. Según los pantallazos de los textos subidos a Instagram, los hechos se remontarían a 2019, tras asistir la denunciante anónima a un acto en el Palacio de Congresos de la capital pacense con motivo de la celebración del 140 aniversario del PSOE.
Los mensajes revelados en las últimas horas contienen el relato de una mujer que explica la relación sexual que mantuvo con el político en la capital pacense tras invitarla a su vivienda, ofreciendo distintos detalles de lo sucedido. Una vez en el domicilio, él la habría penetrado sin usar protección, a pesar de que -según manifiesta en su texto- no había dado su consentimiento para mantener relaciones sexuales sin preservativo.
El Partido Popular de Extremadura ha reaccionado a esta información difundida por Cristina Fallarás para denunciarlo públicamente. «Estos comportamientos tienen que ser condenados y desterrados». Por este motivo, los populares esperan que el PSOE de Extremadura «abra una investigación para esclarecer los hechos y tomar las medidas pertinentes. El silencio es el principal aliado del abusador», añade en un mensaje en la red social X.
Noticia relacionada
J. López-Lago
Por su parte, el PSOE extremeño ha respondido con un mensaje publicado en redes sociales explicando que el partido cuenta con un Código Ético y de Conducta que incluye un protocolo en casos de acoso sexual y asuntos similares. «Ese protocolo se activa cuando llega a nuestro partido una denuncia formal. Asimismo, se activa cuando esa denuncia se hace a través de medios públicos o redes sociales, pero siempre que se indique de alguna manera la identidad de la persona afectada».
Publicidad
Remarcan los socialistas que el caso concreto que difunde la periodista Cristina Fallarás es un «testimonio anónimo y, por tanto, desconocemos su identidad. No sabemos a quién se refiere, lo que hace totalmente imposible iniciar cualquier tipo de acción».
Animan por ello a cualquier ciudadano o ciudadana que haya sido objeto de acoso o víctima de cualquier tipo de violencia sexual a que se pongan en contacto con su Secretaría de Igualdad, y cierra su comunicado afirmando que siempre estarán «apoyando a las víctimas en este proceso con tolerancia cero».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.