![Extremadura registra la peor cifra de fallecidos en un día con treinta víctimas](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202004/07/media/cortadas/paciente-cc-kw6C-U100828089029EZG-1248x770@Hoy.jpg)
![Extremadura registra la peor cifra de fallecidos en un día con treinta víctimas](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202004/07/media/cortadas/paciente-cc-kw6C-U100828089029EZG-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Extremadura registra la peor cifra de fallecidos desde el inicio de la pandemia del coronavirus en la región. El último informe del Gobierno regional recoge treinta nuevas víctimas mortales, 16 hombres y 14 mujeres de 66 a 98 años de edad, con lo que llega a 258.
Pero el día más negro es también el más esperanzador, ya que por primera vez el número de curados totales supera al de fallecidos. Con 59 más llega a 282, siguiendo la senda del resto de comunidades autónomas. Hasta este martes, según los datos del Ministerio de Sanidad, Extremadura era la única con más víctimas que altas (aunque hay regiones que incluyen en esta última categoría a los que salen del hospital, no a los que superan el virus).
Con esto, también por primera vez desde que la pandemia empezó a hacerse notar en la región el número de casos activos (positivos menos fallecidos y altas) baja respecto a la jornada anterior. El lunes había 1.617 y este martes se ha reducido a 1.576.
Esto se debe a que por primera vez hay menos contagios que altas y fallecidos. El informe de este martes ha recogido 48 nuevos positivos, un 2,3% más. Por encima del doble que el día anterior, pero lejos de los 262 del 27 de marzo.
De los casos activos, el 75% se encuentra en aislamiento domiciliario. El resto, 390 (28 menos que el día anterior), está hospitalizado. Y un 4% del total, 64, se encuentra en la UCI.
Los datos vuelven a castigar al Área de Salud de Cáceres, la más perjudicada por el virus. De las treinta víctimas, catorce se registraron en esta zona. Son ocho hombres de 66, 88, 81, 80, 90, 85, 90 y 88 años y seis mujeres de 84, 85, 92, 90, 87 y 90 años. Con ellos la cifra de fallecidos llega a 141. En total hay 976 casos positivos acumulados, con 153 pacientes hospitalizados, 22 en UCI. Llega a 84 altas epidemiológicas tras sumar once.
Badajoz suma 351 casos confirmados, de los que 53 están hospitalizados, once de ellos en UCI. Ha tenido dos nuevos fallecimientos, dos mujeres de 93 y 98 años, con lo que llega a 17. Tiene 24 curados más en una sola jornada y llega a cien personas que ya han superado la enfermedad.
Mérida tiene 175 positivos confirmados, de los que 39 están hospitalizados, catorce de ellos en UCI. Ha tenido dos fallecimientos desde el día anterior, un hombre de 88 años y una mujer de 84 años, con lo que llega a doce. También suma otras ocho altas y alcanza las 36.
Plasencia llega a 46 víctimas tras sumar otras cinco, dos hombres de 85 y 70 años y tres mujeres de 89, 84 y 94 años. Este área registra 223 positivos, de los que 46 están ingresados, diez en UCI. Ha dado 19 altas, doce más que el día anterior.
Don Benito-Villanueva de la Serena suma 143 pacientes positivos. El número de hospitalizados es de 48, siete de ellos en UCI. Ha notificado 29 altas, una más que en el informe anterior. Acumula cinco fallecidos.
Navalmoral de la Mata registra un total de 149 positivos, de los que treinta están hospitalizados. Han fallecido un total 26 personas, seis más que el día anterior, por lo que ha sido la segunda área con más víctimas. Se trata de cinco hombres de 87, 98, 87, 94 y 75 años y una mujer de 87 años. Acumula cuatro altas.
Coria registra 60 positivos, diez de ellos en ingreso hospitalario. Acumula siete fallecidos desde el inicio de la epidemia. Respecto a la jornada precedente dobla el número de altas epidemiológicas al pasar de tres a seis.
Por último, en el Área de Llerena-Zafra se acumulan 39 casos positivos, once de ellos hospitalizados. Tiene cuatro pacientes curados. Se ha producido un cuarto fallecimiento desde el inicio de la pandemia, una mujer de 79 años de edad.
Uno de cada cinco profesionales sanitarios afectados por coronavirus en la región ha superado la enfermedad. Según los datos aportados ayer por el Gobierno regional, en el sistema sanitario público extremeño hay 300 trabajadores que han dado positivo en COVID-19. De ellos, 61 han recibido el alta.
Por primera vez la Junta recogió en su parte diario que esa información se refiere exclusivamente a profesionales del SES. En semanas anteriores también incluía a trabajadores del sector sociosanitario, como los de las residencias de mayores. Eso explica los vaivenes de ese registro.
Además, en los últimos partes se ha empezado a indicar el número de profesionales que ya ha recibido el alta, con lo que aclara que se trata de positivos acumulados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.