Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 25 de abril, en Extremadura?
La zona de Barcarrota donde cayó desplomado Juan José Maqueda en agosto. HOY
La familia pide que se exhume a un fallecido en Barcarrota agredido antes de morir

La familia pide que se exhume a un fallecido en Barcarrota agredido antes de morir

La Audiencia Provincial ha rechazado la solicitud porque los médicos determinaron que fue un infarto pero sus parientes exigen que se investigue

Jueves, 31 de octubre 2024, 20:46

Hace casi tres meses que Juan José Maqueda murió en Barcarrota y fue enterrado en Salvaleón, donde vivía. Su familia, sin embargo, no puede descansar. Sospechan que su muerte fue causada por los golpes que recibió en una pelea justo antes de caer desplomado. El informe médico señala que sufrió un infarto, pero no le hicieron la autopsia. Ante esto, su familia exige que sea exhumado para seguir la investigación, pero su solicitud ha sido denegada tanto por el Juzgado de Jerez de los Caballeros como por la Audiencia Provincial de Badajoz.

Fue la semana pasada cuando la familia de Juan José supo que la Audiencia Provincial rechazaba su ruego. Ante esto, según detalla Rafael Maqueda, hermano del fallecido, solo les queda hacer público su caso y rogar que se reabra la investigación. Están convencidos de que hay un responsable de la muerte de su familiar.

Juan José Maqueda murió el pasado 10 de agosto en la avenida de Portugal de Barcarrota. Se desplomó en el suelo a las 15.15 horas segundos después de salir de un bar en el que había estado tomando algo. Los servicios médicos de urgencias trataron de reanimarlo durante más de una hora, pero no pudieron hacer nada por él y certificaron su fallecimiento.

Supuestamente Juan José Maqueda recibió golpes en la cabeza en una pelea en un bar. Al salir se desplomó en la calle

En el mismo lugar de los hechos consultaron a un familiar de Juan José si había antecedentes familiares de enfermedades cardiacas según consta en la denuncia ante la Guardia Civil. El propio finado no había tenido problemas, pero sí un hermano suyo. Según relata Rafael entonces consultaron a la viuda si quería que le realizasen la autopsia, pero no se sometió a la misma. Esta conmocionada y todo indicaba, según los facultativos, que se trataba de un paro cardiaco.

Al día siguiente, el 11 de agosto, fue enterrado en Salvaleón. Dos días después los hermanos del fallecido se enteraron de que justo antes de desplomarse había estado en una pelea y, según consta en la denuncia que presentaron, pudo recibir «varios golpes y puñetazos en la cabeza». Según testigos, además, sufría un corte en la ceja y encontraron sangre en las gafas que llevaba.

Con esta información los propios parientes del fallecido investigaron y confirmaron la trifulca, por lo que acudieron a la Guardia Civil para poner una denuncia. Varias personas testificaron sobre los hechos, pero no había un cadáver para determinar la causa de la muerte.

La familia reclamó en el Juzgado de Jerez de los Caballeros que exhumasen el cadáver, pero la petición fue desestimada. Apelaron, pero la repuesta fue la misma. La sala concluyó que «no había indicios suficientes que justificasen la práctica de dicha diligencia». Esgrimen un parte médico que indican que «en modo alguno la existencia de signos de violencia en el difunto».

Sus parientes no están de acuerdo con esta conclusión, creen que la autopsia es necesaria y además critican las inexactitudes del auto judicial. Resaltan que se habla de que Juan José murió «minutos después» cuando hay una cámara de seguridad en la que se aprecia que se desplomó solo 33 segundos después de salir del bar. «Y hay ocho testigos de lo que sucedió, no se trata solo de una persona», añade Rafael Maqueda, el hermano del fallecido.

La familia recurrió el archivo de la causa pero la Audiencia Provincial de Badajoz ha desestimado su recurso. El fallo judicial establece que la exhumación «teniendo en cuenta la data de la muerte (10 de agosto)» y que se estableció que era un episodio cardiovascular el desencadenante de la muerte «resultaría inútil, amén de desproporcionado, exhumar el cadáver del finado a los fines pretendidos por la acusación particular ante lo que, a lo sumo, podría ser constitutivo de un delito leve». Esta última conclusión de la Audiencia Provincial también ha disgustado a la familia que considera que pudo haber un delito grave en el bar que provocó al muerte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La familia pide que se exhume a un fallecido en Barcarrota agredido antes de morir