![Las familias extremeñas piden más horas de educación afectivo sexual en las aulas](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/04/CLASE-R0TRDTMOHFuUObiWiUucjvI-1200x840@Hoy.jpg)
![Las familias extremeñas piden más horas de educación afectivo sexual en las aulas](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/04/CLASE-R0TRDTMOHFuUObiWiUucjvI-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana B. Hernández
Jueves, 5 de octubre 2023, 07:11
La Federación regional extremeña de asociaciones de padres y madres de alumnos de centros públicos (Freampa) quiere más horas dedicadas a la educación afectivo-sexual en las aulas. Así lo ha aprobado por unanimidad la directiva de la organización en una reunión celebrada este martes ... y así lo planteará para su ratificación en la asamblea que Freampa celebrará el próximo 21 de octubre en la localidad de Miajadas.
«Queremos más horas dedicadas a la educación afectivo-sexual y lo hemos aprobado por unanimidad como no podía de ser de otro modo, porque apostamos por una educación integral del alumnado», explica Maribel Rengel, presidenta de Freampa.
Noticias relacionadas
Asegura que su reclamación no está vinculada a los casos de los falsos desnudos de Almendralejo y a la presunta agresión sexual a una menor en un colegio de Montijo. «Nuestra reivindicación está directamente relacionada con la educación que queremos para nuestros hijos», insiste Rengel. «Una educación que debe ser integral, en la que se atienda al momento actual que viven los menores, que nada tiene que ver con el que era hace 30 años».
Por eso, añade la presidenta de Freampa, «la educación debe evolucionar de la misma manera y en estos momentos los contenidos afectivo-sexuales son fundamentales para que los menores, que tienen acceso a muchísima información, sepan gestionarla e interpretarla», argumenta.
Freampa cree que está bien que esta materia se imparta de manera transversal en todas las etapas educativas, como ha defendido la Consejería de Educación, pero considera que no es suficiente.
«La transversalidad es el primer paso, pero no nos podemos quedar ahí; por eso reclamamos más horas y que pueda ser optativa como asignatura propia, porque insistimos en que tenemos que avanzar en una educación integral». Por eso, añade Rengel, «pedimos también más educación emocional y financiera entre otras».
Freampa reclama que se abra un debate para mejorar la enseñanza de la educación afectivo-sexual en la escuela extremeña y los sindicatos, de forma general, coinciden con su petición.
Aunque consideran que se trabaja en todas las etapas educativas de manera transversal y correcta, y rechazan que se incluya en el currículum como obligatoria, puesto que no es competencia de la comunidad autónoma modificarlo, «el currículum ya está muy constreñido y su enseñanza debiera ser una tarea compartida entre centro, familias y resto de administraciones», defiende ANPE, «sí sería conveniente abrir un debate para estudiar con expertos como mejorar estos contenidos, por ejemplo a través de las extraescolares y con más charlas y talleres», considera PIDE.
«Estamos a favor de aumentar la educación afectivo-sexual y para eso consideramos prioritario que se potencien los equipos de orientación», demanda CSIF, que también cree, no obstante, que la materia se está impartiendo de forma transversal y correcta.
«Nosotros apostamos por que la educación afectivo-sexual sustituya a religión y en esta línea reclamaremos un cambio en el currículum, pero mientras se puede potenciar en las extraescolares», concluye CC. OO.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.