

Secciones
Servicios
Destacamos
Para el guardia civil Óscar Pizarro, de Navalmoral de la Mata, es su quinto intento. Quiere, de nuevo, intentar formar parte de los agentes de ... Tráfico que realizarán la Vuelta Ciclista a España de este año. Para Antonio Urbano, de Córdoba, es la cuarta vez que se presenta a las pruebas de selección. «Es una experiencia fantástica estar treinta días con compañeros, en un ambiente de camaradería, recorriendo España», sentencia este último. Lo hace tras terminar de realizar esta mañana, en el salón de actos de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil de Mérida, la prueba de conocimientos teóricos. Media hora después de terminarla, Pizarro, Urbano y los otros treinta guardias que se han presentado en esta jornada cogen han cogido la moto, una BMW modelo 1.200 rt, para realizar con brillantez la prueba de habilidad.
En la capital de Extremadura, en la única Escuela de Tráfico que tiene la Benemérita en España, 60 agentes se presentan (cinco menos que el año pasado) entre hoy y mañana a las pruebas de selección para formar parte de la Unidad Móvil de Seguridad Vial (UMSV) de la Guardia Civil en la 78 edición de la Vuelta a España. De estos 60 aspirantes solo 18 serán los elegidos para ser los guardianes de la ronda ciclista, que este año empieza el 26 de agosto en Barcelona y termina en Madrid el 21 de septiembre tras recorrer los ciclistas 3.191,8 kilómetros por carreteras del país, ninguno en esta ocasión por Extremadura. Los guardias civiles harán bastantes más. De esos 60 agentes aspirantes, dos son extremeños.
Todos deben tener, salvo casos excepcionales, menos de 45 años y haber superado al menos 9.000 kilómetros en motocicleta en el último año. Se han presentando en Mérida tras una criba previa, la preselección realizada en el ámbito local, provincial y autonómica de los destacamentos de Tráfico del instituto armado. No hay cambios sobre en qué consisten las pruebas respecto años anteriores. Lo explica a HOY el teniente Juan Antonio Vélez: «Se seleccionaría a 18 componentes de las escalas de suboficiales, cabos y guardias civiles que reúnan el perfil idóneo», avanza el mando.
Las pruebas, explica, constan de ejercicios de conocimiento de la especialidad, eventos deportivos y diversa legislación de seguridad vial; también hay pruebas psicotécnicas que analizan las aptitudes y el perfil de personalidad de cada agente.
Parte fundamental también para ser elegido es superar el ejercicio de habilidad en la conducción de motocicletas, vehículos que pesan 320 kilos. Una decena de examinadores toman nota y evalúan. Sobre motos BMW modelo 1.200 rt, los agentes han realizado, visualmente, el examen más llamativo entre conos: zig zag entre jalones; describir curvas y contracurvas trazando un trébol en espacio limitado; describir giros continuados a 360 grados a derechas en espacio limitado; sortear un obstáculo a 40 km/hora; detención, arranque y aceleración en rampa y cambios de sentido en espacio reducido.
Esta mañana, en la Escuela de Tráfico emeritense, se han realizado los primeros ejercicios por parte de cerca de 30 agentes. Mañana será el segundo turno.
Por último, se culmina la valoración de cada motorista para formar parte de la UMSV a través de una entrevista personal. El cometido básico de esta unidad de la Guardia Civil es proporcionar seguridad y movilidad a los corredores de la Vuelta, a los vehículos de organización, apoyo y caravana publicitaria y garantizar la seguridad vial al resto de usuarios afectados por el desarrollo del evento.
«He hecho seis veces ya la Vuelta Ciclista a Andalucía pero mi objetivo es poder realizar la Vuelta a España. Es la cuarta vez que me presento. Tengo ese gusanillo en el cuerpo de formar parte de los 18 agentes que sean seleccionados finalmente», remarca el cordobés Antonio Urbano. Poco metros junto a él el extremeño Pizarro, en su quinta intentona, aspira al mismo objetivo. Ilusión no le falta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.