Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 7 de octubre 2020, 15:13
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz, Cecilio Venegas, ha calificado de «frustrante» tanto para las farmacias como para el usuario que estos establecimientos no puedan contar con vacunas para la gripe debido al acopio efectuado por el Ministerio de Sanidad.
«Es frustrante, tanto para el ciudadano que quiere vacunarse como para el farmacéutico que no puede atender esa demanda, la cual este año será además muchísima pues no todas las personas querrán ir a los centros de salud por el recelo actual», ha manifestado Cecilio Venegas.
En este sentido, ha señalado que son muchas las personas que van a las farmacias en demanda de la vacunas, ciudadanos dispuestos a pagarlas físicamente para «no correr riesgos» este año en un entorno como el actual.
También las mutuas han decidido no ejercer la vacunación a través de receta, sino de centros concertados, con lo que «tampoco hay acceso en este sentido en la farmacia», ha añadido.
Venegas ha lamentado que no se haya contado con la potencialidad sanitaria de la farmacia, no ya solo en lo relativo a poner la vacuna, «a lo que el sector también se ha ofrecido», sino a poder dispensarlas, pues «que ni se tengan en los establecimientos parece una afrenta».
Según sus cálculos, es previsible que «se pondrán en farmacia unas 100.000 vacunas en España, unas 2.000 para toda Extremadura», un número ínfimo cuya distribución considera además que será «irregular».
Ante esta situación Extremadura poca presión puede hacer en este sentido, ha manifestado, pues «en la comunidad no hay industria farmacéutica, es un tema del Ministerio con esta industria, la decisión está tomada y se ha dejado fuera a las farmacias».
Como ha explicado, esta cuestión no es relevante para el sector en cuanto a facturación, pero sí ante el hecho de que «no se le permita atender a los usuarios que deciden no ir a los centros de salud», pese al papel contrastado de las farmacias en el ámbito vacunal.
Por otra parte, Venegas ha explicado que el stock de las farmacias continúa garantizado en lo relativo a las mascarillas, independientemente de que se haya prorrogado poder dispensar las KN95 en stock hasta el 31 de diciembre, pues se dispone un número suficiente de cualquier modelo.
«A día de hoy, lo más importante es el desabastecimiento de las vacunas», ha incidido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.