HOY

Feijóo sobre Guardiola: «Fue una reacción inadecuada»

Sobre si Abascal puede ser su vicepresidente, afirma que su objetivo es nombrar una vicepresidenta de su Gobierno

R. H.

Jueves, 29 de junio 2023, 09:57

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su apoyo a su candidata en Extremadura, María Guardiola, a la que ha dicho que quiere y va a seguir apoyando después de que encallaran hace unos días las negociaciones con Vox para presidir la Junta.

Publicidad

Feijóo ha indicado que había un acuerdo con los dirigentes de Vox en la región pero esa formación lo deshizo cuando se desplazaron a Extremadura dirigentes nacionales, en alusión a Jorge Buxadé, y que por eso se nota «la indignación» o «la rabia contenida» en sus declaraciones.

«Si llego a un acuerdo contigo y viene un señor que manda más que tú y me dice que no vale el acuerdo, a lo mejor reacciono de forma inadecuada», ha apostillado, en alusión al tono contundente de Guardiola la pasada semana.

Así ha respondido el líder del PP a preguntas de Pablo Motos en El Hormiguero, donde intervino este pasado miércoles.

Abascal

Por otra parte, al ser cuestionado si podría nombrar vicepresidente del Gobierno al líder de Vox, Santiago Abascal dijo que su objetivo es nombrar una vicepresidenta, sin aclarar si en caso de llegar al Palacio de la Moncloa su Ejecutivo podría tener más Vicepresidencias.

Publicidad

Durante la entrevista el presentador del programa ha asegurado que los españoles necesitan saber antes de ir a votar si el vicepresidente del Gobierno puede ser Abascal. Feijóo ha rehusado responder alegando que «nadie puede nombrar ministro sin haber estado investido presidente» porque actuaría como un «soberbio».

«Lo que sí le diré es que mi objetivo es nombrar a una vicepresidenta de mi Gobierno y sé quién es. Y el ministro de Economía también sé quien es», ha afirmado, para añadir que ambos «son muy buenos» pero no iba a desvelar sus nombres.

Publicidad

En otro momento de la entrevista, ha confirmado que reducirá los Ministerios si llega a Moncloa porque «con 14 ministros España funciona mejor que con 22», al tiempo que ha avanzado que, si gobierna, Igualdad dependerá directamente de Presidencia del Gobierno.

Bildu

Sobre si tiene líneas rojas para pactar con Vox, ha señalado que forma parte de un partido que respeta la Constitución y los derechos y libertades, que «no son negociables». «Lo digo con toda honestidad y respeto. Yo no soy Pedro Sánchez. Yo no voy a pactar con Bildu», ha proclamado.

Publicidad

Así, ha dejado claro que no va a negociar la sanidad, la educación o el Estado autonómico. «No voy a negociar la violencia machista, porque después de 14 años de presidente de Galicia sacando leyes contra la violencia machista, haciendo pactos contra la violencia machista, no lo voy a discutir», ha zanjado.

A renglón seguido, ha subrayado que hay dos planteamientos ante los comicios del 23 de julio: seguir con Bildu, ERC, Sumar y Sánchez tras «cinco años de follones», o votar al PP. «Si usted quiere un cambio, yo le aseguro el cambio», ha aseverado.

Publicidad

En Valencia

Al ser preguntado si está contento con los pactos entre PP y Vox tras las elecciones del 28 de mayo, ha asegurado que está contento con los pactos que están haciendo y ha destacado que el Partido Popular ha dado la alcaldía de Barcelona al socialista Jaume Collboni.

También ha indicado que su formación ha permitido que la Diputación foral de Guipúzcoa vaya al PNV y al PSOE, han llegado a un acuerdo con CC en Canarias y en Cantabria el PP gobierna gracias a la abstención del Partido Regionalista Cántabro.

Noticia Patrocinada

En el caso concreto del acuerdo en la Comunidad Valenciana entre PP y Vox, ha subrayado que el hecho de que su partido «vetara» al candidato de Vox, Carlos Flores, condenado «hace 20 años por abusos verbales contra su exmujer», «es una garantía de que la violencia machista se la toman en serio«.

En cuanto a si no es una cesión hablar de violencia intrafamiliar, ha indicado que si en ese documento se dijese que la violencia machista no existe, le parecería «inadmisible» pero «no se toca la violencia machista y se hace hincapié en la violencia doméstica».

Publicidad

En cuanto a los planteamientos de la nueva presidenta del Parlamento valenciano, María de los Llanos Massó, Feijóo ha reconocido que no comparte sus convicciones antiabortistas, antivacunas o contra el cambio climático, que debería replantearse. «No estamos de acuerdo con este tipo de cuestiones y discrepamos profundamente de algunos pensamientos ideológicos porque mi partido no es Vox«, ha apostillado.

Sobre el adelanto electoral

El presidente de los 'populares' ha asegurado que si la gente quiere que haya cambio en España en las generales del 23 de julio, la garantía es votar al Partido Popular. «Y si me votan lo suficiente, yo garantizo que el Gobierno será del PP en exclusiva», ha aseverado.

Publicidad

Además, ha confesado que le preocupa la participación en las elecciones del 23 del julio al coincidir con las vacaciones. A su entender, Pedro Sánchez al elegir esa fecha «no parece» que se esté buscando la participación electoral. «Los españoles no se merecían esta fecha», ha exclamado.

Feijóo ha recriminado a Sánchez que alegue que él también convocó elecciones en Galicia en julio cuando, según ha dicho, las gallegas y las vascas iban a ser en abril pero la pandemia obligó a posponerlas hasta que los expertos lo recomendaron. Y unos comicios en el norte de España no es lo mismo que en territorios como Andalucía, donde está prohibido por ley celebrar elecciones en verano por el calor, ha recalcado.

Publicidad

A poco más de una semana para que arranque oficialmente la campaña electoral, Feijóo ha afirmado que si los ciudadanos quieren cambio, él les asegura el cambio. «Si los españoles quieren puedo ser el primer presidente del Gobierno nacido en la España rural», ha manifestado, para añadir que nació en un pueblo de 300 habitantes.

Según ha relatado, en sus 14 años al frente de la Xunta ha intentado «unir a los gallegos» y desde hace poco más de un año, que está al frente del PP, intenta «unir el partido», tras la crisis interna que acabó con el liderazgo de Pablo Casado. «Y si los españoles quieren voy a intentar unir a la sociedad española», ha apostillado. Además, ha indicado que el Palacio de la Moncloa está en la autovía de A Coruña y es «un buen sitio» para un gallego irse a vivir a esa carretera.

Publicidad

Al ser preguntado qué es el «sanchismo», el jefe de la oposición ha recurrido a parte de las palabras empleadas por el presidente del Gobierno en la entrevista que realizó el día anterior en 'El Hormiguero': «La persona del plató la definió bien: maldad, mentira y manipulación. Yo estoy de acuerdo, para qué vamos a discutir», informa E. P.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad