António Guterres. Hoy

Felipe VI entregará al portugués António Guterres el premio Carlos V este martes en Yuste

El acto reunirá en el monasterio de Carlos V a Josep Borrell, la ministra Margarita Robles y el presidente y el primer ministro de Portugal

Lunes, 8 de mayo 2023, 14:09

Felipe VI presidirá este martes en el monasterio de san Jerónimo de Yuste la ceremonia de entrega del premio Carlos V a António Guterres, actual secretario general de la ONU. Como cada 9 de mayo, Día de Europa, el palacio donde murió el ... emperador Carlos V recibirá a una nutrida representación de autoridades de distintos países, entre ellos Marcelo Rebelo de Sousa y António Costa, presidente y primer ministro, respectivamente, de la República de Portugal, país natal del galardonado.

Publicidad

Él ha sido esta vez el elegido por la Fundación Europea e Iberoamericana de Yuste, cuyo presidente de honor es el Rey. La entidad convocante del premio le ha elegido «por su acreditada, amplia y larga trayectoria de vida dedicada al compromiso social, el proceso de construcción europea, la promoción del multilateralismo y la dignidad humana como núcleo de su trabajo, abordando retos y crisis globales». También »por su trabajo y compromiso para responder a la pandemia de covid-19, a la guerra en Ucrania, a la emergencia climática ya lograr reformas ambiciosas con las que hacer frente a los desafíos del siglo XXI«. La Fundación destaca por último »su determinación para luchar contra el cambio climático impulsando el desarrollo sostenible y situando la Agenda 2030 como la hoja de ruta mundial centrada en las personas y el planeta«.

Guterres será el tercer portugués en recibir este reconocimiento, después de que lo obtuvieran Jorge Sampaio en el año 2004 y José Manuel Durão Barroso en 2014.

Al acto acudirán 21 embajadores de países europeos e iberoamericanos

Al acto de este martes en Yuste está prevista la asistencia de Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad; de Margarita Robles, ministra de Defensa del Gobierno de España; del presidente del Consejo General del Poder Judicial, Rafael Mozo; el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand; y Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura.

También asistirán 21 embajadores de países europeos y de Iberoamérica. En concreto, lo harán los de Dinamarca, Eslovenia, Croacia, Portugal, Chipre, Finlandia, Irlanda, Polonia, Eslovaquia, Guatemala, República Dominicana, Cuba, El Salvador, Panamá, Bolivia, Luxemburgo, Bélgica, Austria, Alemania y Países Bajos, además de la embajadora de España en Portugal y el Alto Representantes para la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, Miguel Ángel Moratinos.

Publicidad

Gorbavoch, González, Delors, Merkel...

La organización adelanta que también acudirán el Premio Europeo Carlos V 2017, Marcelino Oreja, y los miembros de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste Ramón Jáuregui, Enrique Moradiellos, Gustaff Janssens, Monica Luisa Macovei, Manuela Mendonça, Abram de Swaan y Federico Mayor Zaragoza.

Con este premio, la Fundación Yuste quiere reconocer la labor de aquellas personas, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración europea.

Publicidad

Hasta ahora, lo han recibido Jacques Delors (1995), Wilfried Martens (1998), Felipe González (2000), Mijaíl Gorbachov (2002), Jorge Sampaio (2004), Helmut Kohl(2006); Simone Veil (2008), Javier Solana (2011); José Manuel Durão Barroso (2014), Sofia Corradi (2016), Marcelino Oreja Aguirre (2017), Antonio Tajani (2018), el proyecto 'Itinerarios Culturales del Consejo de Europa' (2019), Angela Merkel (2021) y el Foro Europeo de la Discapacidad (2022).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad