Borrar
Participantes del viaje de prueba del Alvia que tuvo lugar en junio. HOY
El Rey se desplazará a Las Hurdes para interesarse por los incendios después de inaugurar la alta velocidad

El Rey se desplazará a Las Hurdes para interesarse por los incendios después de inaugurar la alta velocidad

redacción

Lunes, 18 de julio 2022, 10:26

El Rey Felipe VI inaugura esta tarde la primera fase de la línea de alta velocidad de Extremadura, aún sin electrificar, y en la que se han invertido 1.700 millones de euros entre Plasencia y Badajoz. El viaje inaugural partirá desde Cáceres a las 16.30 horas, con presencia también del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La plataforma ciudadana Milana Bonita ha convocado una protesta en la estación cacereña. La puesta en servicio, con un tren Alvia, se producirá desde mañana, martes, 19 de julio.

Su Majestad aprovechará el viaje a la región para desplazarse también a la comarca de Las Hurdes para conocer los efectos de los últimos incendios forestales e interesarse por la situación de las personas desplazadas de sus viviendas, según ha informado este mismo lunes la Casa Real.

Está previsto que acuda a Vegas de Coria, donde está instalado el Centro de Mando Avanzado, en el que se coordinan todos los servicios de emergencia y se realiza el seguimiento de todos los incendios activos en la región, y Azabal, donde están acogidas temporalmente alguna de las personas desalojadas de varios municipios.

Será la segunda visita del Rey de España a la comarca cacereña en tan solo dos meses. El pasado mayo Felipe VI y la reina Letizia acudían a Las Hurdes con motivo del centenario del viaje que su bisabuelo el Rey Alfonso XIII hizo hace un siglo. «Mi visita no pretende solo conocer lo que hizo el rey Alfonso XIII hace un siglo, sino también conocer la realidad actual y las perspectivas de futuro de esta comarca», le dijo el actual monarca a los alcaldes y empresarios con los que se reunió en Pinofranqueado.

Cabe recordar que el incendio que se originó el pasado lunes en la localidad cacereña de Ladrillar, como consecuencia de un rayo de tormenta seca, obligó a desalojar de manera preventivas a los vecinos de los núcleos poblacionales afectados, que son: Ladrillar, Aceitunilla, Cabezo, Batuequilla, La Horcajada, Riomalo de Arriba y Las Mestas.

Según la última actualización oficial, los tres graves incendios de Extremadura siguen activos y continúan en nivel 2 de peligrosidad. La pasada madrugada ha sido tranquila en Ladrillar, Jerte y Casas de Miravete. Está previsto que a lo largo de la mañana en la reunión del Plan Territorial de Protección Civil se valoren los posibles realojos de las personas evacuadas de los municipios afectados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Rey se desplazará a Las Hurdes para interesarse por los incendios después de inaugurar la alta velocidad