Alberto Sánchez
Miércoles, 12 de febrero 2025, 14:06
La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) celebra su vigésimo aniversario del 21 al 23 de febrero en Villarreal de San Carlos (Serradilla), en el corazón del Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Monfragüe. «Este 2025 celebramos un hito importante: dos décadas en ... las que FIO ha crecido hasta convertirse en la feria decana del turismo ornitológico en España y la segunda más importante de Europa».
Publicidad
Así lo ha subrayado la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, durante la presentación que ha tenido lugar este miércoles en Mérida, donde ha destacado la participación de 114 expositores procedentes de 14 Comunidades Autónomas y de seis países: Francia, Italia, Bélgica, Perú, Países Bajos y Portugal, que será el país invitado. Esto ha supuesto un nuevo récord al haber superado la mejor cifra de expositores alcanzada hasta el momento, que fue de 111, conseguida el pasado 2024.
Durante sus tres días de duración, la feria acogerá a lo mejor del sector: empresas turísticas, destinos, empresas consolidadas, proyectos conservacionistas, artistas de naturaleza, agencias de viajes, fabricantes y distribuidores de fotografía y óptica y visitantes de todo mundo «en un entorno único».
La consejera, acompañada por el director general de Turismo, Jesús Viñuales, ha incidido en que uno de los aspectos diferenciales de FIO respecto a otras ferias del sector es su vertiente empresarial.
Publicidad
«Este año esperamos que se celebren entre 550 y 600 reuniones profesionales para alcanzar acuerdos comerciales» pero antes de la feria, 17 agentes nacionales y 14 turoperadores de diez países recorrerán Extremadura en dos viajes de familiarización para conocer nuestra oferta turística relacionada con la naturaleza y la observación de aves.
Además, FIO ha preparado un amplio programa de actividades para todos los públicos con 17 conferencias y coloquios sobre naturaleza, turismo, arte, y comunicación que reunirán a especialistas nacionales e internacionales; 15 talleres especializados; 9 conferencias; 5 exposiciones; 6 presentaciones de libros y 14 rutas de senderismo.
Publicidad
Su navegador no admite iframes
Asimismo, se proyectarán los documentales 'Un año de amor salvaje', de Alberto Saiz, sobre el cortejo de diferentes animales, y 'Aguluchos' sobre la vida en las estepas cerealistas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.