![Vara ve necesario abordar la violencia de género en las personas mayores](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201709/20/media/cortadas/maltrato-kZMG-U40828408832haD-624x385@Hoy.jpg)
![Vara ve necesario abordar la violencia de género en las personas mayores](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201709/20/media/cortadas/maltrato-kZMG-U40828408832haD-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Miércoles, 20 de septiembre 2017, 10:35
El presidente de la Junta de Extremadura ha considerado oportuno abordar y buscar soluciones, desde la «especialización», a los casos de violencia de género que se producen en las personas mayores.
Fernández Vara ha realizado estas declaraciones en Badajoz, en la inauguración de la I Jornada Hispano-Lusa para la Prevención de la Violencia de Género y del Maltrato a las Personas Mayores, un acto que también ha contado con la presencia de la directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Elisa Barrientos.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha indicado que la violencia de género es el síntoma más importante de una patología que tiene la sociedad, una enfermedad conocida y analizada que tiene su origen en múltiples factores como la «sensación de superioridad» ejercida por el hombre sobre la mujer o la ausencia de una suficiente conciencia social de reproche.
Ha explicado que en el caso de las personas mayores se suma un factor más, y es la «situación de dependencia socioeconómica de aquellas mujeres que dedicaron gran parte de su vida a criar a sus hijos y a trabajar sin que nadie cotizase por ellas».
Guillermo Fernández Vara ha apuntado que la falta de libertad socioeconómica dificulta la toma de decisiones y provoca situaciones de «tremenda vulnerabilidad» contra las que hay que luchar, al tiempo que ha añadido que la violencia no puede ser considerada nunca normal.
«Por eso, pararse a reflexionar sobre ello, buscar soluciones, es una buena oportunidad. Creo que es una especialización en el ámbito de la violencia de género también necesaria en estos momentos», ha asegurado.
Así, ha subrayado que existe violencia de género pero sobre todo mujeres víctimas con una historia y un sentimiento detrás que hay que valorar para sacar conclusiones en forma de leyes, normas y decisiones, y para tener complicidad con la persona que sufre.
Ha abogado por hacer todo lo posible desde las administraciones públicas y desde la ciudadanía para buscar soluciones y salvaguardar el derecho a la vida y a la integridad psíquica y física de las personas.
«Detrás de cada persona maltratada hay una parte de la sociedad que está siendo maltratada. No nos acostumbremos a las cifras, luchemos con todas nuestras fuerzas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.