Blanca Martín, presidenta de la Asamblea, recibe a Fernández Vara. J. M. ROMERO

Fernández Vara se presentará a la investidura para iniciar los plazos para un nuevo gobierno

El presidente de la Junta en funciones critica que PP y Vox no hayan llegado a un acuerdo un mes después de las elecciones

Martes, 27 de junio 2023, 13:57

El presidente de la Junta de Extremadura en funciones y candidato del PSOE a repetir al frente del Gobierno regional, Guillermo Fernández Vara, se someterá a la investidura con el objetivo de que empiecen a contar los plazos para la formación del nuevo ejecutivo tras ... las elecciones del 28 de mayo.

Publicidad

El PSOE se impuso en las urnas, pero apenas por 6.800 votos de diferencia respecto al PP, lo que se tradujo en un empate a 28 diputados entre los dos grandes partidos. Vox tiene cinco, por lo que es el único que puede aportar la mayoría necesaria para ser elegido presidente, 33 de los 65 parlamentarios de la Asamblea; mientras que Unidas por Extremadura cuenta con cuatro.

La presidenta del Parlamento regional, la socialista Blanca Martín, ha celebrado este martes las reuniones con los representantes de los grupos parlamentarios para iniciar los trámites de cara a la investidura del nuevo presidente de la Junta. El Reglamento de la Asamblea establece que tras la sesión constitutiva, que tuvo lugar el pasado día 20, hay un quince días para proponer a un candidato entre los diputados que sean presentados por los grupos. Ese plazo termina el 5 de julio.

Fernández Vara ha cerrado la ronda de reuniones con Blanca Martin, quien previamente ha recibido a los responsables de Unidas por Extremadura, Vox y PP. El candidato socialista ha confirmado su intención de presentarse a la investidura, aunque ha reconocido que será para que le «partan la cara», ya que no cuenta con los apoyos necesarios.

Publicidad

El presidente de la Junta en funciones ha recalcado que mañana se cumple un mes desde que se celebraron las elecciones y que los partidos que podían formar una mayoría altenativa, PP y Vox, no han logrado llegar a un acuerdo para desbancar a la formación que ganó los comicios, el PSOE.

Ante la paralización del Gobierno regional, y los problemas para poner en uso 563 millones de fondos europeos, Fernández Vara ha decidido presentarse a la investidura para que empiece a contar el plazo de dos meses que establece el Estatuto de Autonomía y el Reglamento de la Asamblea para encontrar un candidato que cuente con los apoyos necesarios. En caso de que no haya ninguno, se celebrarían nuevas elecciones.

Publicidad

En su opinión, hay una colisión entre los intereses generales de los ciudadanos extremeños y los intereses particulares de PP y Vox. «Todo parece indicar que están deseando que llegue el 23 de julio», ha añadido. Pero espera que antes de las elecciones generales se sepa qué va a ocurrir en Extremadura.

Fernández Vara también ha valorado el acercamiento entre María Guardiola y Ángel Pelayo Gordillo. La presidenta del PP, quien la pasada semana rechazó formar gobierno con Vox y criticó duramente a ese partido por sus posiciones sobre la violencia machista, el colectivo LGTBI y la inmigración, ha vuelto a tender la mano para negociar «desde el respeto» y tratar de llegar a un acuerdo «de centroderecha». El presidente de la Junta en funciones considera que «las líneas rojas se transforman en alfombras rojas».

Publicidad

En cuanto al acuerdo programático que ha ofrecido Unidas por Extremadura, el candidato socialista ha señalado que incorporará a su discurso de investidura propuestas de la coalición de izquierdas para tratar de recabar su apoyo.

Ahora corresponde a la presidenta de la Asamblea convocar el pleno de investidura. Estaba prevista su comparecencia al término de la ronda de encuentros con los representantes de los grupos parlamentarios, pero se ha cancelado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad