-k6KE-U1001114974006bw-1248x770@Hoy.jpg)
-k6KE-U1001114974006bw-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las dos provincias de Extremadura harán al mismo tiempo el proceso de desescalada, y solo en caso de que una de ellas quede rezagada en alguna fase se plantearía una aplicación asimétrica por áreas sanitarias.
El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, afirmó este miércoles que su intención es que la región culmine el regreso a una «cierta normalidad» (en lugar de la nueva normalidad de la que habla el Gobierno) unida, de ahí que por el momento no se plantee un desarrollo diferenciado por áreas de salud.
Fernández Vara reconoció que aún hay muchas dudas sobre el plan de desescalada presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya que cada caso concreto tiene sus particularidades. Aún así, considera que es la mejor estrategia posible, porque combina fechas con actividades permitidas y factores de cumplimiento, algo que no hacen otros países del entorno.
El plan señala que el territorio de acción será la provincia, pero las comunidades pueden proponer otros escenarios. La Junta descarta por el momento la aplicación por áreas sanitarias, como planteó en un principio, pero no descarta recurrir a esa posibilidad si se produce algún parón en el proceso, ya que hay hospitales que actualmente no tienen ningún ingresado por coronavirus, como el de Llerena-Zafra.
Noticia Relacionada
El presidente de la Junta señaló que aún hay cuestiones por precisar, como los indicadores sanitarios que condicionan el paso de una fase a otra, las distintas actividades que se pueden realizar en cada escenario y un cronograma completo hasta septiembre, momento en el que terminará la desescalada con la reapertura de los colegios.
Entre otras cuestiones, el mandatario extremeño quiere precisar qué actividades culturales se podrán llevar a cabo durante el verano, algunas con tanta incidencia en el turismo como el Festival de Mérida. Como dijo, este sector ha sido clave en la recuperación económica tras la crisis, por lo que se plantea una campaña de promoción fuerte para paliar los efectos del parón por el coronavirus.
En cualquier caso, recalcó que «tenemos que seguir en la batalla», ya que sigue habiendo contagios y fallecidos. Como recordó, la única forma de avanzar en la desescalada es atajar la crisis sanitaria y cumplir con los criterios que fija el Gobierno.
Entre ellos, destaca la fortaleza de la atención primaria en Extremadura, que se encargará de hacer un seguimiento de los casos y de controlar el aislamiento domiciliario. También subrayó la disposición de camas UCI y de hospitales. Como muestra, el nuevo centro sanitario de Cáceres, que ha facilitado la lucha contra el virus. Pero, a su juicio, la clave va a estar en los contagios.
El presidente de la Junta de Extremadura volvió a insistir en que «va a haber que cambiar prioridades» en el gasto autonómico, pero sin caer en los recortes que se aplicaron durante la crisis económica y con especial atención a los más vulnerables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.