Fernández Vara en la noche electoral de mayo de 2019. HOY

Fernández Vara: «Siempre hemos tenido mejor resultado en las urnas que en las encuestas»

El presidente de la Junta de Extremadura recalca que los sondeos sólo son la foto fija de un momento concreto

Lunes, 12 de diciembre 2022, 11:52

El presidente de la Junta de Extremadura y secretario general del PSOE en la región, Guillermo Fernández Vara, ha restado importancia a los sondeos que auguran la pérdida de la mayoría absoluta para su partido en las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo. «Nosotros ... normalmente siempre hemos tenido mejor resultado en las urnas que en las encuestas», ha afirmado.

Publicidad

El diario El Mundo ha publicado una encuesta de Sigma Dos en la que concede al PSOE la victoria electoral, pero bajaría de los 34 escaños que tiene en la actualidad a 29 o 30. El PP, que ahora tiene 20, subiría a 26 o 27. Unidas por Extremadura, la coalición de Podemos, mantendría sus cuatro parlamentarios o incluso ganaría uno más; mientras que Vox lograría cuatro representantes. Ciudadanos, que cuenta con siete diputados en el Parlamento regional, se quedaría con uno en el mejor de los casos, aunque también podría perderlo.

De esta forma, el PSOE perdería la mayoría absoluta, para lo que necesita 33 escaños. Pero la suma de PP y Vox seguiría siendo insuficiente para gobernar, incluso aunque Ciudadanos mantuviera un parlamentario. Con el mejor resultado de los populares, 27 diputados, las tres formaciones sumarían 32. Por el contrario, incluso con el peor dato que arroja la encuesta, los socialistas podrían lograr la investidura con el apoyo de cuatro diputados de Unidas por Extremadura.

El sondeo dibuja una situación similar a la encuesta que elaboró Celeste-Tel para el PSOE y que se dio a conocer a finales de octubre. Ese trabajo otorgó a los socialistas entre 31 y 33 escaños, con lo que solo en el mejor de los casos podrían mantener la mayoría absoluta. Como en el caso anterior, el PP subiría, pero no tanto, y conseguiría de 23 a 25 diputados. Unidas por Extremadura mantendría sus cuatro representantes y Vox irrumpiría en la Asamblea con cinco. Ciudadanos quedaría fuera del Parlamento regional.

Publicidad

Fernández Vara ha asegurado que no ha podido analizar en profundidad la encuesta que publica El Mundo, pero ha apuntado que va en la línea de las que se han ido conociendo hasta ahora. Es decir, caída del PSOE, entrada de Vox y subida del PP, pero insuficiente para gobernar con algún apoyo.

En cualquier caso, el presidente de la Junta ha señalado que estos sondeos «son fotos del momento a las que no otorgo ninguna importancia», ya que pueden representar el sentir general de la ciudadanía pero sólo en un momento dado, condicionado por tanto por las circunstancias del momento.

Publicidad

En la misma línea, ha apuntado que tampoco se puede dar por sentado que el PSOE necesitará a Podemos para gobernar. «Ya iremos viendo las posibles situaciones», ha añadido.

«Lo que quiero es llegar a las elecciones en las mejores condiciones posibles para la gente que peor lo pasa», ha apuntado Fernández Vara, que espera confirmar para la región «las buenas expectativas y las buenas sensaciones que tenemos para el futuro y que consigamos seguir bajando las cifras de desempleo, que está a la mitad de lo que estaba hace siete años».

La reacción del PSOE

Por su parte, la portavoz del PSOE de Extremadura, Soraya Vega, ha rechazado entrar a valorar la encuesta y ha repetido que «como todas las encuestas son una foto fija de un momento dado y, por lo tanto, el partido no hace una valoración en ese sentido».

Publicidad

«Tenemos muy claro que el PSOE va a seguir trabajando de cara a las próximas elecciones para llegar de la mejor manera posible, en las mejores condiciones posibles para ayudar a los que más lo necesitan», ha insistido en rueda de prensa este lunes en Mérida a preguntas de los medios la portavoz socialista.

Con respecto a que según la citada encuesta Fernández Vara es el líder mejor valorado en la región, ha defendido que este «es quien mejor representa los intereses de las extremeñas y de los extremeños, los intereses de Extremadura», al tiempo que ha destacado «la estabilidad y la seguridad» que ofrece el actual presidente de la Junta y líder del partido en la comunidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad