¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Juan Francisco Cerrato. HOY

Feval pidió el indulto para Cerrato porque el daño estaba resarcido, según la Junta

El consejero Rafael España recuerda que la institución ferial se personó como acusación en el proceso desde el primer momento

EFE

Jueves, 5 de marzo 2020, 21:27

La Institución Ferial de Extremadura (Feval) se adhirió a una petición de indulto para el exadministrador Juan Francisco Cerrato, condenado por malversación de caudales públicos, porque el resarcimiento económico y de responsabilidades «había quedado cubierto».

Publicidad

Así lo manifestó el consejero de Economía, Rafael España, en el pleno de la Asamblea, en respuesta a una pregunta del Grupo Popular sobre las medidas adoptadas por la Junta ante esta adhesión.

Según explicó, en el trámite de ejecución de penas, una vez planteado el recurso de súplica por parte de la defensa de Cerrato, Feval decidió adherirse porque el resarcimiento económico y de responsabilidades «había quedado cubierto y totalmente sustanciado con la sentencia firme dictada por el Tribunal Supremo».

España hizo estas declaraciones después de que la diputada del PP Cristina Teniente haya denunciado este proceder en el que una institución malversada «pide el indulto para los malversadores», y haya exigido disculpas al Gobierno regional por acusar al PP de mentir cuando dio a conocer este asunto, algo que posteriormente tuvo que rectificar.

El consejero le contestó que la institución ferial se personó en calidad de acusación particular y que, «desde el primer momento y a través de vía judicial», siempre exigió la aclaración de los hechos y la aplicación de condena a los posibles autores.

Explicó que tras la condena a los investigados en la Audiencia de Badajoz, y cuando ésta fue recurrida por los afectados al Tribunal Supremo, Feval solicitó la inadmisión y desestimación del recurso de casación planteado por los tres exdirectivos condenados.

Publicidad

Una vez revocada por el Supremo la sentencia de la Audiencia Provincial, en la que se rebajaban las condenas de prisión y la responsabilidad civil, Feval acató la misma «como no podía ser de otra manera», añadió.

Y fue en el trámite de ejecución de penas, planteado el recurso de súplica por parte de la defensa de Cerrato, cuando la Institución Ferial valoró la adhesión al mismo.

Por su parte, Teniente ha acusado al Gobierno regional de haber desprestigiado a Feval y de intentar imponer la «ley del silencio» para ocultar cuatro escritos adhiriéndose a la petición de un indulto «que vuelve a manchar a la institución y a las cuatro administraciones socialistas representadas en su consejo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad