![La fiesta de Los Palomos, de Interés Turístico Regional](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/07/03/alcazaba-kXoG-U200483983736BGD-758x531@Hoy-kjtG-U200689990425GUE-1200x840@Hoy.jpg)
![La fiesta de Los Palomos, de Interés Turístico Regional](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/07/03/alcazaba-kXoG-U200483983736BGD-758x531@Hoy-kjtG-U200689990425GUE-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Lunes, 3 de julio 2023, 19:35
'Los Palomos' de Badajoz, el 'Jurramacho' de Montánchez y 'Vive la Trashumancia' y Feria del Queso Artesano de Valverde de Leganés han sido elegidas nuevas Fiestas de Interés Turístico Regional tras su aprobación en la reunión del Consejo Regional de Turismo después de haber ... obtenido los informes favorables.
El director general de Turismo en funciones, Francisco Martín Simón, ha afirmado que, con estos tres nuevos reconocimientos, Extremadura cuenta con un total de 66 Fiestas de Interés Turístico, de las que 12 son de Interés Nacional y tres de Interés Internacional.
«Extremadura ha dado un salto cualitativo y cuantitativo en esta materia. En la legislatura que va de 2019 a 2023 se han aprobado diez Fiestas de Interés Turístico y en la de 2015 a 2019, once. En total, 21 nuevas fiestas que son señas de identidad de Extremadura, una herencia histórica y cultural que debe protegerse y difundirse», ha subrayado.
'Los Palomos' de Badajoz, organizado por la Fundación Triángulo, se ha convertido en una de las citas más importantes del calendario LGBT de España. Durante varios días tienen lugar actividades como conciertos, conferencias, la Ruta de la Tapa y la Tarta LGBT, la Carrera por la Diversidad y 'Palomos Kids' (para público infantil y familiar), entre otras propuestas.
Por su parte, El 'Jurramacho' es el protagonista del Carnaval de Montánchez, una fiesta que se celebra ininterrumpidamente desde 1836. Está considerado uno de los carnavales más antiguos de España, en el que montanchegos y visitantes se disfrazan con ropas viejas y se enmascaran con fundas de jamón, el producto estrella de esta localidad.
La programación incluye desde la elección del 'Jurramacho Mayor' y el 'Jurramachino Menor' hasta música, talleres para aprender a hacer estos disfraces, desfile de carrozas y degustación de productos locales.
Finalmente, la fiesta 'Vive la Trashumancia' y Feria del Queso Artesano de Valverde de Leganés homenajea a los pastores y a las costumbres y productos del oficio trashumante. Durante el tercer fin de semana de mayo se celebran actividades que combinan tradición, cultura y gastronomía, como la Feria del Queso Artesano, concursos, catas y degustaciones, demostraciones de cocina en vivo, la Ruta de la Tapa Trashumante, talleres gastronómicos y de artesanía, subastas de ganado, actuaciones musicales y jornadas técnicas.
TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR EN EXTREMADURA
Por su parte, la consejera de Cultura, Turismo y Deportes en funciones, Nuria Flores Redondo, ha destacado este lunes en el último Consejo Regional de Turismo de la legislatura la transformación del sector en Extremadura y el aumento de la oferta en los últimos cuatro años.
Así ha explicado que se celebra este Consejo con «más pernoctaciones, más empleo, nueva oferta hotelera y hostelera, más promoción del destino Extremadura y más cooperación público-privada que en 2019. Y todo eso con una pandemia y una guerra de por medio, que ha incrementado los precios energéticos y los insumos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.